sexta-feira, 12 de junho de 2009

TARINGA! - OTTOGRIBEL : TEMPLÁRIOS

No tênue azul que veste o último tempo da madrugada na janela /
azul ainda mesclado ao negro da alma da noite agonizante /
uma estrela quer brilhar /
e rutila buscando os derradeiros rastros de trevas azuladas /

O canto de um galo vem de longe /
que nem sei se vem de dentro de mim /
ou da terra molhada em diálogo com ervas distantes /
intangíveis ao faro /
(ervas que não vejo nem cheiro ) /

A noite vai deixando de assombrar /
o Edifício Van Gogh ou o Edifício Irmã Beata.../
Tempo : templo templário /

De Wikipedia, la enciclopedia libre ( WIKIPEDIA ,LA ENCICLOPEDIA LIBRE ):

Artículo bueno Wikipedia:Artículos buenos
Caballeros Templarios
Orden de los Pobres Caballeros de Cristo
Caballeros del Templo de Salomón
Imagen:Templarsign.jpg
Sello de los Caballeros Templarios ( WIKIPEDIA : SELLO DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS ) , con su conocida imagen ( wikipedia : imagen ) de dos caballeros subidos en un caballo, símbolo ( wiipedia : símbolo ) de su inicial pobreza. El texto ( wkipedia : texto ) está escrito en caracteres griegos y latinos ( wikipedia :caracteres latinos y griego ) Sigillum Militum Xpisti ( wikipedia : sigillum militum Xpisti ): que significa "El sello de los soldados de Cristo" ( wikipedia : soldados de Cristo ) .
Activa 1119–1314
Fidelidad Papado ( Wikipedia : papado )
Tipo Orden religiosa y militar
Tamaño 15.000 - 20.000 miembros, de los cuales un 10% eran caballeros.
Cultura e historia
Mote Orden del Temple ( wikipedia : orden del temple )
Patrón San Bernardo de Claraval
Lema Non nobis, Domine, Non Nobis, Sed Nomine Tuo Da Gloriam
Batallas/guerras Reconquista.
Cruzadas:

La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo( WIKIPEDIA : ORDEN DE LOS POBRES CABALLEROS DE CRISTO ) (latín: Pauperes commilitones Christi Templique Solomonici), comúnmente conocida como los Caballeros Templarios o la Orden del Temple ( WIKIPEDIA : CABALLEROS TEMPLARIOS O ORDEM DEL TEMPLE ) ( vide Caballeros Templarios ou Orden del Temple) (francés: Ordre du Temple o Templiers ( Ordre du Temple o Templiers) ( WIKIPEDIA : ORDRE DU TEMPLE O TEMPLIERS ) fue una de las más famosas órdenes militares cristianas ( WIKIPEDIA : ORDENES MILITARES CRISTIANAS ) .Esta organización( WIKIPEDIA : ORGANIZACIÓN ) se mantuvo activa durante poco más de dos siglos. Fue fundada en 1118 por nueve caballeros franceses ( WIKIPEDIA : CABALLEROS FRANCESES ) liderados por Hugo de Payens ( Vide Hugo de Payens na Wikipedia ) tras la Primera Cruzada ( vide Primera Cruzada na Wikipedia). Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaron a Jerusalén ( vide Jerusalén na Wikipedia ) tras su conquista.Aprobada de manera oficial por la Iglesia Católica ( vide Iglesia Católica na Wikipedia ) en 1129, la Orden del Templo creció rápidamente en tamaño y poder. Los Caballeros Templarios empleaban como distintivo un manto blanco ( WIKIPEDIA : MANTO BLANCO ) con una cruz ( WIKIPEDIA : CRUZ ) roja (WIKIPEDIA :CRUZ ROJA ) dibujada. Los miembros ( WIKIEDIA : MIEMBROS ) de la Orden del Templo se encontraban entre las unidades militares (WIKIPEDIA : UNIDADEDES MILITARES ) mejor entrenadas que participaron en las Cruzadas ( WIKIPEDIA :CRUZADAS ) . Los miembros no combatientes de la orden gestionaron una compleja estructura económica ( WIKIPEDIA :ESTRUTURA ECONÔMICA ) a lo largo del mundo ( WIKIPEDIA : MUNDO ) cristiano ( WIKIPEDIA : CRISTIANO ) , creando nuevas técnicas( WIKIPEDIA : TÉCNICAS ) financieras ( WIKIPEDIA : FINANCIERAS ) que constituyen una forma primitiva ( WIKIPEDIA : PRIMITIVA ) del moderno ( WIKIPEDIA : BANCO MODERNO ) banco,y edificando una serie de fortificaciones ( WIKIPEDIA : FORTIFICACIONES ) por todo el Mediterráneo y Tierra Santa ( vide Mediterráneo y Tierra Santa en la Wikipedia ) .El éxito de los templarios( WIKIPEDIA : TEMPLARIOS ) se encuentra estrechamente vinculado a las Cruzadas ( WIKIPEDIA : CRUZADAS ) ; la pérdida de Tierra Santa derivó en la desaparición de los apoyos de la Orden. Además, los rumores generados en torno a la secreta ceremonia de iniciación ( WIKIPEDIA : INICIACIÓN ) de los templarios creó una gran desconfianza. Felipe IV de Francia,( WIKIPEDIA : FELIPE IV DE FRANCIA ) considerablemente endeudado con la Orden, comenzó a presionar al Papa Clemente V ( PAPA CLEMENTE V ) con el objeto ( WIKIPEDIA : OBJETO ) de que éste tomara medidas contra sus integrantes. En 1307, un gran número( WIKIPEDIA : NÚMERO ) de templarios fueron arrestados, inducidos a confesar bajo tortura ( WIKIPEDIA :TORTURA ) y posteriormente quemados en la hoguera ( WIKIPEDIA : QUEMADOS EN LA HOGUERA ) . En 1312, Clemente V cedió a las presiones ( WIKIPEDIA : PRESIONES ) de Felipe y disolvió la Orden. La brusca desaparición de su estructura social ( WIKIPEDIA : ESTRUTRA SOCIA ) dio lugar a numerosas especulaciones y leyendas ( WIKIPEDIA : LEYENDA ) , que han mantenido vivo el nombre ( WIKIPEDIA : NOMBRE ) de los Caballeros Templarios hasta nuestros días.

La cruz paté roja.

A finales del siglo X, controladas las invasiones musulmanas ( WIKIPEDIA : INVASIONES MULSUMANAS ) y vikingas ( WIKIPEDIA : VIKINGAS ) , bien por vía militar o mediante asentamiento, comenzó en la Europa ( WIKIPEDIA : EUROPA ) occidental ( WIKIPEDIA : OCIDENTAL ) una etapa expansiva. Se produjo un aumento de la producción agraria, íntimamente relacionado con el crecimiento de la población, y el comercio experimentó un nuevo renacer, al igual que las ciudades.La autoridad religiosa ( WIKIPEDIA : AUTORIDADE RELIGIOSA ) , matriz común ( WIKIPEDIA : MATRIZ COMÚN ) en la Europa occidental ( WIKIPEDIA : EUROPA OCIDENTAL ) y única visible en los siglos anteriores, había logrado introducir en el belicoso mundo medieval (WIKIPEDIA : MUNDO MEDIEVAL ) ideas ( WIKIPEDIA : IDEAS ) como ”La paz de Dios” ( WIKIPEDIA : PAZ ) o la “Tregua de Dios”, dirigiendo el ideal de caballería hacia la defensa de los débiles( WIKIPEDIA : DEBILES ) . No obstante, no rechazaba el uso de la fuerza para la defensa de la Iglesia ( WIKIPEDIA : IGLESIA ) . “Ya el pontífice Juan VIII, ( WIKIPEDIA : PONTÍFICE JUAN VIII ) a finales del siglo IX, había declarado que aquellos que murieran en el campo de batalla ( WIKIPEDIA : CAMPO DE BATALHA ) luchando contra el infiel, verían sus pecados perdonados, es más: se equipararían a los mártires ( WIKIPEDIA : MÁRTIRES ) por la fe” ( WIKIPEDIA : FÉ ) .Existía, pues, un arraigado y exacerbado sentimiento religioso ( WIKIPEDIA : SETIMIENTO RELIGIOSO ) que se manifestaba en las peregrinaciones a lugares santos, habituales en la época. Las tradicionales peregrinaciones a Roma ( WIKIPEDIA : PEREGRINACIONES A ROMA ) fueron sustituidas paulatinamente a principios del siglo XI por Santiago de Compostela ( WIKIPEDIA : SANTIAGO DE COMPOSTELA ) y Jerusalén ( WIKIPEDIA : JERUSALÉN ) . Estos nuevos destinos no estaban exentos de peligros, como salteadores de caminos o fuertes tributos ( WIKIPEDIA : TRIBUTOS ) de los señores locales, pero el sentimiento religioso, unido a la espera de encontrar aventuras ( WIKIPEDIA : AVENTURAS ) y fabulosas riquezas orientales ( WIKIPEDIA : FABULOSAS RIQUEZAS ORIENTALES ) , arrastraron a muchos peregrinos ( WIKIPEDIA : PEREGRINOS ) , que al volver a Europa relataban sus penalidades( WIKIPEDIA : PENALIDADES ) .

Coronación de Balduino I (de la Histoire d'Outremer, siglo XIII) ( WIKIPEDIA : HISTORIE D'OUTREMER ) .

El pontífice Urbano II, ( WIKIPEDIA : PONTÍFICE URBANO II ) tras asegurar su posición ( WIKIPEDIA : POSICIÓN ) al frente de la Iglesia ( WIKIPEDIA : IGLESIA ) , continuó con las reformas ( WIKIPEDIA : REFORMAS ) de su predecesor ( WIKIPEDIA : PREDECESOR ) Gregorio VII ( WIKIPEDIA : PAPA GREGORIO VII) . La petición ( WIKIPEDIA : PETICIÓN ) de ayuda realizada por los bizantinos( WIKIPEDIA : BIZANTINOS ) , junto con la caída de Jerusalén en manos ( WIKIPEDIA : MANOS ) turcas ( WIKIPEDIA : TURCAS ) , propició que en el Concilio de Clermont ( WIKIPEDIA : CONCÍLIO DE CLERMONT ) (noviembre de 1095) Urbano II expusiera, ante una gran audiencia ( WIKIPEDIA : AUDIENCIA ) , los peligros que amenazaban a los cristianos occidentales y las vejaciones a las que se veían sometidos los peregrinos que acudían a Jerusalén. La expedición militar predicada por Urbano II pretendía también rescatar Jerusalén de manos musulmanas ( WIKIPEDIA : MULSUMANAS ) .Las recompensas espirituales prometidas ( WIKIPEDIA : RECOMPENSAS ESPIRITUALES PROMETIDAS ) , junto con el ansia de riquezas, hicieron que príncipes y señores ( WIKIPEDIA : PRÍNCIPES Y SEÑORES ) respondiesen pronto al llamamiento del pontífice. La Europa cristiana ( WIKIPEDIA : EUROPA CRISTIANA ) se movió con un ideario común bajo el grito de “Dios lo quiere” (Deus vult, ( WIKIPEDIA : DUES VULT ) frase ( WIKIPEDIA : FRASE ) que encabeza el discurso ( WIKIPEDIA : DISCURSO ) del concilio de Clermont en que Urbano II convocó la I cruzada).La primera cruzada culminó con la conquista de Jerusalén ( WIKIPEDIA : CONQUSITA DE JERUSALÉN ) en 1099 y con la constitución de principados latinos en la zona: los Condados de Edesa y Trípoli, el Principado de Antioquía y el Reino de Jerusalén ( WIKIPEDIA : PRINCIPADO DE ANTIOQUIA Y REINO DE JERUSALÉN ) , en donde Balduino I ( WIKIPEDIA : BALDUÍNO I ) no tuvo inconveniente en asumir, ya en 1100, el título de rey.

Fundación y primeros tiempos

Apenas creado el reino de Jerusalén( WIKIPEDIA : REINO DE JERUSALÉN, JERUSALÉM, JERUSALÉM!) y elegido Balduino I ( WIKIPEDIA : BALDUINO I) como su primer rey, algunos de los caballeros que participaron en la Cruzada decidieron quedarse a defender los Santos Lugares ( WIKIPEDIA : SANTOS LUGARES ) y a los peregrinos cristianos ( WIKIPEDIA : PEREGRINOS CRISTIANOS ) que iban a ellos. Balduino I necesitaba organizar el reino ( WIKIPEDIA : REINO ) y no podía dedicar muchos recursos a la protección de los caminos, porque no contaba con efectivos suficientes para hacerlo. Esto, y el hecho de que Hugo de Payens ( WIKIPEDIA ; HUGO DE PAYENS ) fuese pariente del Conde de Champaña ( WIKIPEDIA : CONDE DE CHAMPAÑA ) (y probablemente pariente lejano del mismo Balduino), llevó al rey a conceder a esos caballeros( WIKIPEDIA : CABALLEROS ) un lugar donde reposar y mantener sus equipos, otorgándoles derechos y privilegios ( WIKIPEDIA : DERECHOS Y PRIVILEGIOS) , entre los que se contaba un alojamiento en su propio palacio, que no era sino la Mezquita de Al-Aqsa, ( WIKIPEDIA :> MEZQUITA DE AL-AQSA ) que se encontraba a la sazón incluida en lo que en su día había sido el recinto del Templo de Salomón. ( WIKIPEDIA : TEMPLO DE SALOMÓN ) . Y cuando Balduino abandonó la mezquita y sus aledaños como palacio ( WIKIPEDIA : PALACIO ) para fijar el trono en la Torre de David ( WIKIPEDIA : TORRE DE DAVID ) , todas las instalaciones pasaron, de hecho, a los Templarios, que de esta manera adquirieron no sólo su cuartel general, sino su nombre.Además de ello, el Rey Balduino ( WIKIPEDIA : REI, REI REY BALDUINO ) se ocupó de escribir cartas a los reyes y príncipes más importantes de Europa a fin de que prestaran su ayuda a la recién nacida orden, que había sido bien recibida no sólo por el poder temporal, sino también por el eclesiástico, ya que fue el Patriarca de Jerusalén ( WIKIPEDIA : PATRIARCA DE JERUSALÉN ) la primera autoridad de la Iglesia( WIKIPEDIA : IGLESIA, IGREJA, IGREJA) que la aprobó canónicamente. Nueve años después de la creación de la misma en Jerusalén, en 1128 se reunió el llamado Concilio de Troyes ( WIKIPEDIA : CONCÍLIO DE TROYES ) que se encargaría de redactar la regla para la recién nacida Orden de los Pobres Caballeros de Cristo ( WIKIPEDIA : POBRES CABALEROS DE CRISTO ).El concilio fue encabezado por el legado pontificio ( WIKIPEDIA : LEGADO PONTIFICIO ) D'Albano y al mismo acudieron los obispos de Chartres, Reims, París, Sens, Soissons, Troyes, Orleans, Auxerre ( WIKIPEDIA : CHARTRES, REIMS, PARÍS, SENS, SOISSONS, TROYES, ORLEANS, AUXERRE ) y demás casas eclesiásticas de Francia ( wikipedia : francia) . Hubo también varios abades, como Etiene Harding, mentor de San Bernardo, el propio San Bernardo de Claraval, y laicos ( WIKIPEDIA : LAICOS ) , como el Conde de Champaña ( WIKIPEDIA : CONDE DE CHAMPAÑA, ) y el Conde de Nevers ( WIKIPEDIA : CONDE DE NEVERS ) . Hugo de Payens expuso an ( WIKIPEDIA : SAN BERNARDO DE CLARAVAL ) te la asamblea las necesidades de la orden, y se decidieron artículo por artículo hasta los más mínimos detalles de ésta, como podían ser desde los ayunos hasta la manera de llevar el peinado, pasando por rezos, oraciones e incluso armamento.Por lo tanto, la regla más antigua de la que se tiene noticia es la redactada en ese concilio. Escrita casi seguramente en latín, estaba basada hasta cierto punto en los hábitos y usos previos al concilio; las modificaciones principales vinieron del hecho de que, hasta ese momento, los templarios estaban viviendo bajo la Regla de San Agustín ( WIKIEDIA : SAN AGUSTÍN ) y el concilio les cambió a la Regla Cisterciense ( WIKIPEDIA : REGLA CISTERRCIENSE ) (que no era más que la de San Benito ( WIKIPEDIA : SAN BENITO ) modificada) y que era la que profesaba S. Bernardo ( WIKIPEDIA : SAN BERNARDO ).La regla Primitiva ( WIKIPEDIA : REGLA PRIMITIVA ) constaba de un acta oficial del Concilio y un reglamento de 75 artículos, entre los que se encontraban algunos como:Artículo X: Del comer carne en la semana. En la semana, si no es en el día de Pascua de Natividad, o Resurrección, o festividad de nuestra Señora, o de Todos los Santos, que caigan, basta comerla en tres veces, o días, porque la costumbre de comerla, se entiende es corrupción de los cuerpos. Si el Martes fuere de ayuno, el Miercoles se os dé con abundancia. En el Domingo, así a los Caballeros, como a los Capellanes, se les dé sin duda dos manjares, en honra de la santa Resurrección; los demás sirvientes se contenten con uno, y den gracias a Dios.Una vez redactada fue entregada al Patriarca Latino de Jerusalén, ( WIKIPEDIA : PATRIARCA LATINO DE JERUSALÉN ) Esteban de la Ferté,( WIKIPEDIA : ESTEBAN DE LA FERTÉ) también llamado Esteban de Chartres ( WIKIEDIA : ESTEBAN DE CHARTRES ) , si bien algunos autores estiman que el redactor pudo ser más bien su predecesor, Garmond de Picquigny, que la modificó eliminando doce artículos e introduciendo veinticuatro nuevos, entre los cuales se encontraba la referencia a vestir sólo el manto blanco entre los caballeros y un manto negro para los sargentos. Después de recibir la regla básica, cinco de los nueve integrantes de la Orden viajaron —encabezados por Hugo de Payens— por Francia( WIKIPEDIA : FRANCIA , FRANÇA, FRANÇA) primero y por el resto de Europa después, recogiendo donaciones y alistando caballeros en sus filas. Se dirigieron primeramente a los lugares de los que provenían, con la seguridad de su aceptación y asegurándose cuantiosas donaciones. En este periplo consiguieron reclutar en poco tiempo una cifra cercana a los trescientos caballeros, sin contar escuderos, hombres de armas o pajes.Importante fue para la Orden la ayuda que en Europa les concedió el abad ( WIKIPEDIA : ABAD ) San Bernardo de Claraval ( WIKIPEDIA : SAN BERNARDO DE CLARAVAL ) que, debido a los parentescos y las cercanías con varios de los nueve primeros caballeros, se esforzó sobremanera en dar a conocer a la Orden gracias a sus altas influencias en Europa, sobre todo en la Corte Papal( WIKIPEDIA : CORTE PAPAL ) . San Bernardo era sobrino de André de Montbard, ( WIKIPEDIA : ANDRÉ DE MONTBARD ) quinto Gran Maestre de la Orden, y primo por parte de madre de Hugo de Payens ( WIKIPEDIA : HUGO DE PAYENS) . Era también un creyente convencido y hombre de gran carácter, cuya sapiencia e independencia eran admiradas en muchas partes de Francia y en la propia Santa Sede. Reformador de la Regla Benedictina ( WIKIPEDIA : REGLA BENEDICTINA ) , sus discusiones con Pedro Abelardo, ( WIKIPEDIA : PEDRO ABELARDO ) brillante maestro de la época, fueron muy conocidas.Así pues, era de esperar que San Bernardo aconsejara a la Orden una regla rígida y que les hiciera aplicarse a ella en cuerpo y alma. Participó en su redacción en 1128 en el Concilio de Troyes ( WIKIPEDIA : CONCILIO DE TRYES ) introduciendo numerosas enmiendas en el texto básico que redactó el patriarca de Jerusalén, Etienne de la Ferté. Y ayudó posteriormente de nuevo a Hugo de Payens redactando una serie de cartas en las que defendía a la Orden del Templo como el verdadero ideal de la caballería e invitaba a las masas a unirse a ella.Los privilegios de la Orden fueron confirmados por las bulas Omne datum optimum (1139), Milites Templi (1144) \\9 WIKIPEDIA : MILITES TEMPLI) y Militia Dei (1145) ( WIKIPEDIA : MILITIA DEI ) . En ellas, de manera resumida, se daba a los Caballeros Templarios ( WIKIPEDIA : CABELLEROS TEMPLARIOS ) una autonomía formal y real respecto a los Obispos, dejándolos sujetos tan sólo a la autoridad papal; se les excluía de la jurisdicción civil y eclesiástica; se les permitía tener sus propios capellanes y sacerdotes, pertenecientes a la Orden; se les permitía recaudar bienes y dinero de variadas formas (por ejemplo, tenían derecho de óbolo —esto es, las limosnas que se entregaban en todas las Iglesias— una vez al año). Además, estas bulas papales les daban derecho sobre las conquistas en Tierra Santa, y les concedía atribuciones para construir fortalezas e iglesias propias, lo que les dio gran independencia y poder.Sería ya en 1167, o según ciertos estudiosos, en 1187 cuando se redactarían los Estatutos Jerárquicos, especie de reglamento que desarrollaba artículos de la Regla y que regulaba aspectos necesarios que no habían sido tenidos en cuenta por la Regla Primitiva ( WIKIPEDIA : REGLA PRIMITIVA ) (como la jerarquía de la Orden, detallada relación de la vestimenta, vida conventual, militar y religiosa, o deberes y privilegios de los hermanos templarios, por ejemplo). Consta de más de seiscientos artículos, divididos en secciones.Durante su estancia inicial en Jerusalén se dedicaron únicamente a escoltar a los peregrinos que acudían a los santos lugares, y, ya que su escaso número (nueve) no permitía que realizaran actuaciones de mayor magnitud, se instalaron en el desfiladero de Athlit ( WIKIPEDIA : DESFILADER DE ATHLIT ) rotegiendo los pasos cerca de Cesarea. ( WIKIPEDIA : CESAREA ) . Hay que tener en cuenta, de todas maneras, que sabemos que eran nueve caballeros, pero, siguiendo las costumbres de la época, no se conoce exactamente cuántas personas componían en verdad la Orden en principio, ya que los caballeros tenían todos ellos un séquito, menor o mayor. Se ha venido en considerar que, por cada caballero, habría que contar tres o cuatro personas, por lo que estaríamos hablando de unas treinta o cincuenta personas ( WIKIPEDIA : PERSONAS ) , entre caballeros, peones, escuderos, servidores,( WIKIPEDIA : CABALLEROS, PEONES, ESCUDEROS, SERVIDORES ) etc.Sin embargo, su número aumentó de manera significativa al ser aprobada su regla y ese fue el inicio de la gran expansión de los ( WIKIPEDIA : PAUVRES CHEVALIERS DU TEMPLE ) pauvres chevaliers du temple (en francés: ( WIKIPEDIA : FRANCES ) pobres caballeros del templo). Hacia 1170, unos cincuenta años después de su fundación ( WIKIPEDIA : FUNDACIÓN ) , los Caballeros de la Orden del Templo se extendían ya por tierras de lo que hoy es Francia, Alemania, ( WIKIPEDIA : FRANCIA, ALEMANIA ) el Reino Unido, España y Portuga ( WIKIPEDIA ; REINO UNIDO, ESPAÑA, PORTUGAL ) l. Esta expansión territorial contribuyó al enorme incremento de su riqueza, que pronto no tuvo igual en todos los reinos de Europa. Derrotas ante Saladino ( WIKIPEDIA : SALADINO ) les hicieron retroceder en Tierra Santa ( wikipedia :tierra santa ) : así, en la batalla de los Cuernos de Hattin que tuvo lugar el 4 de julio de 1187 en Tierra Santa, al Oeste del Mar de Galilea ( WIKIPEDIA : MAR DE GALILEA ) , en el desfiladero conocido como Cuernos de Hattin (Qurun-hattun) ( WIKIPEDIA : CUERNOS DE HATTIN, QURUN-HATTUN) , el ejército cruzado ( WIKIPEDIA : EJÉRCITO CRUZADO ) , formado principalmente por contingentes templarios y hospitalarios ( WIKIPEDIA : HOSPITALARIOS ) a las órdenes de Guido de Lusignan, rey de Jerusalén, y Reinaldo de Chatillon, se enfrentó a las tropas del sultán de Egipto ( WIKIPEDIA : SULTÁN DE EGITO ) , Saladino. Este les infligió una tremenda derrota, en la que murieron el Gran Maestre de los templarios y muchos de sus caballeros, aparte de las bajas hospitalarias. Saladino tomó posesión de Jerusalén y terminó de un manotazo con el Reino ( WIKIPEDIA : REINO ) que había fundado Balduino. Sin embargo, la presión de la Tercera Cruzada y, sobre todo, el buen hacer de Ricardo I de Inglaterra ( WIKIPEDIA : RICARDO I DA INGLATERRA ) (llamado Corazón de León) ( WIKIPEDIA : CORAZÓN DE LEÓN ) lograron de Saladino un acuerdo para convertir a Jerusalén en una especie de "ciudad libre" para el peregrinaje ( WIKIPEDIA : PEREGRINAJE ) . Después del desastre de Hattin ( WIKIPEDIA : HATTIN ) , las cosas fueron de mal en peor, y en 1244 cayó definitivamente Jerusalén, y los templarios se vieron obligados a mudar sus cuarteles generales a San Juan de Acre, junto con las otras dos grandes órdenes monástico-militares: los Hospitalarios y los Caballeros Teutónicos.( WIKIPEDIA : CABALLEROS TEUTÓNICOS ) .Las posteriores cruzadas (esto es, la Cuarta, la Quinta y la Sexta), a las que evidentemente se alistaron los templarios, o no tuvieron un reflejo práctico en Tierra Santa o fueron episodios demenciales (como la toma de Bizancio ( wikipedia : bizancio ) en la Cuarta Cruzada).En 1248, Luis IX de Francia (después conocido como San Luis) decide convocar la Séptima Cruzada, y la lidera, pero no conduciéndola a Tierra Santa, sino a Egipto ( WIKIPEDIA : EGITO ) . El error táctico del Rey y las pestes que sufrieron los ejércitos cruzados les llevaron a la derrota de Mansura ( WIKIPEDIA : MANSURA ) y al desastre posterior, en el que el propio Luis IX cayó prisionero. Y fueron los templarios, tenidos en alta estima por sus enemigos, los que negociaron la paz y los que prestarían a Luis la fabulosa suma que componía el rescate que debía pagar por su persona ( WIKIPEDIA : PERSONA ) .En 1291 tuvo lugar la Caída de Acre, con los últimos templarios luchando junto a su Maestre, Guillaume de Beaujeu, lo que constituyó el fin de la presencia cruzada en Tierra Santa, pero no el fin de la Orden, que mudó su Cuartel General a Chipre ( WIKIEIDA : CHIPRE ) tras comprar la isla ( WIKIPEDIA :ISLA ) .Tras su expulsión de Tierra Santa ( WIKIPEDIA : TIERRA, TERRA, TERRA, SANTA ) :Los templarios intentarían reconquistar cabezas de puente para su nueva penetración en el Oriente Medio ( WIKIPEDIA : ORIENTE MEDIO ) desde Chipre ( WIKIPEDIA : CHIPRE ) , siendo la única de las tres grandes órdenes de caballería que lo hizo, pues tanto los Hospitalarios( WIKIPEDIA : HOSPITALARIOS ) como los Caballeros Teutónicos ( WIKIPEDIA : CABALLEROS TEUTÓNICOS) dirigieron sus intereses a diferentes lugares.Este esfuerzo se revelaría a la postre inútil, no tanto por la falta de medios o de voluntad, como por el hecho de que la mentalidad había cambiado y a ningún poder de Europa ( WIKIPEDIA :EUROPA ) le interesaba ya la conquista de los Santos Lugares( WIKIPEDIA : SANTOS LUGARES ) , con lo que los templarios ( WIKIPEDIA : TEMPLARIOS ) se hallaron solos. De hecho, una de las razones por las que al parecer Jacques de Molay ( WIKIPEDIA : JACQUES DE MOLAY 0 se encontraba en Francia cuando lo capturaron era la intención de convencer al rey francés de emprender una nueva Cruzada.

Los templarios en la Corona de Aragón ( WIKIPEDIA : ARAGÓN ) :Artículo principal: Los templarios en la Corona de Aragón ( WIKIPEDIA : CORNA DE ARAGÓN )

La orden comienza su implantación en la zona oriental de la Península Ibérica ( WIKIPEDIA : PENÍNSULA IBÉRICA ) en la década de 1130. En 1131, el conde de Barcelona ( WIKIPEDIA : CONDE DE BARCELONA ) Ramón Berenguer III ( WIKIPEDIA : RAMÓN BERENGUER III ) pide su entrada en la orden, y en 1134, el testamento de Alfonso I de Aragón ( WIKIPEDIA : AFONSO I DE ARAGÓN ) les cede su reino a los templarios, junto a otras órdenes, como los hospitalarios o la del Santo Sepulcro ( WIKIPEDIA : SANTO SEPULCRO ) . Este testamento sería revocado, y los nobles aragoneses, disconformes, entregaron la corona a Ramiro II,( WIKIPEDIA : RAMIRO II) aunque hicieron numerosas concesiones, tanto de tierras como de derechos comerciales a las órdenes para que renunciaran. Este rey buscaba la unión con Barcelona ( WIKIPEDIA : BARCELONA ) de la que nacería la Corona de Aragón ( WIKIPEDIA : CORONA DE ARAGÓN ) .Esta corona pronto llegaría a un acuerdo con los templarios para que colaboraran en la Reconquista, la concordia de Gerona, en 1143, por la que recibieron los castillos de Monzón,( WIKIPEDIA : CASTILLOS DE MONZÓN ) Mongay, Chalamera ( WIKIPEDIA : CASTILLOS DE MONGAY, CHALAMERA,BARBERÁ, REMOLINS ) Barberá, Remolins y Corbins ( WIKIPEDIA : CASTILLO DE CORBINS, REMOLINS, BARBERÁ) , junto con la de Lope Sanz de Belchite ( WIKIPEDIA : LOPE SANZ DE BELCHITE) , favoreciéndoles con donaciones de tierras, así como con derechos sobre las conquistas (un quinto de las tierras conquistadas, el diezmo eclesiástico, parte de las parias ( WIKIPEDIA : PARIAS ) cobradas a los reinos taifas). También, según estas condiciones, cualquier paz o tregua tendría que ser consentida por los templarios, y no sólo por el rey. En 1148, por su colaboración en las conquistas del sur de Cataluña, ( WIKIPEDIA : CATALUÑA) los templarios recibieron tierras en Tortosa ( WIKIPEDIA : TORTOSA ) (de la que tras comprar las partes del rey y los genoveses ( WIKIPEDIA : GENOVESES) quedaron como señores) y de Lérida ( WIKIPEDIA : LÉRIDA ) (donde se quedaron en Gardeny y Corbins). Tras una resistencia que se prolongaría hasta 1153, cayeron las últimas plazas de la región, recibiendo los templarios Miravet, en una importante situación en el Ebro ( WIKIPEODIA : EBRO ) .Tras la derrota de Muret, ( WIKIPEDIA : MURET) que supuso la pérdida del imperio transpirenaico aragonés( WIKIPEDIA : ARAGONÉS ) , los templarios se convirtieron en custodios del heredero a la corona en ( WIKIPEDIA : CASTILLO DE MONZÓN ) el castillo de Monzón. Este, Jaime I el Conquistador, contaría con apoyo templario en sus campañas en Mallorca ( WIKIPEDIA : MALLORCA ) (donde recibirían un tercio de la ciudad, así como otras concesiones en ella), y en Valencia ( WIKIPEDIA : VALENCIA ) (donde de nuevo recibieron un tercio de la ciudad).Los templarios se mantuvieron fieles al rey Pedro III de Aragón, ( WIKIPEDIA : PEDRO DE ARAGÓN) permaneciendo a su lado durante la excomunión que sufrió a raíz de su lucha contra Francia ( WIKIPEDIA : FRANCIA, FRANÇA, FRANÇA ) en Italia ( WIKIPEDIA : ITALIA ) .Ante la invasión almohade,( WIKIPEDIA : ALMOHADE ) los templarios lucharon en el ejército cristiano, venciendo junto a los reinos de Castilla, Navarra ( WIKIPEDIA :REINOS DE CASTILLA, NAVARRA ) y Aragón ( WIKIPEDIA : ARAGÓN ) en la batalla de Las Navas de Tolosa (1212).En 1265, colaboraron en la conquista de Murcia ( WIKIPEDIA : MURCIA ) , que se había levantado en armas, recibiendo en recompensa Jerez de los Caballeros,( WIKIPEDIA : JEREZ DE LOS CABALLEROS ) el castillo de Murcia y Caravaca. ( WIKIPEDIA : CASTILLO DE MURCIA Y CARAVACA ) . Los templarios entran en Portugal en tiempos de la condesa Teresa de León,( WIKIPEDIA : CONDESA TERESA DE LEÓN ) de la que reciben el castillo de Soure ( WIKIPEDIA :CASTILLO DE SOURE ) en 1127. Un año después reciben Castelo de Soure a cambio de su colaboración en la Reconquista. En 1145 reciben Castelo de Longroiva ( WIKIPEDIA : CASTILLO DE LONGROIVA ) por su ayuda a Alfonso Henriques ( WIKIPEDIA : AFONSO HENRIQUES ) en la toma de Santarém. ( WIKIPEDIA:SANTARÉM ) . En 1160 reciben Tomar, ( WIKIPEDIA : TOMAR ) que se convertiría en su sede regional. Bula papal ( WIKIPEDIA :BULA PAPAL ) ordenando la disolución, los reyes portugueses ( WIKIPEDIA : REYES PORTUGUESES ) cambiaron el nombre de la orden en Portugal ( wikipedia : potugal ) por el de Orden de Cristo, ( WIKIPEDIA : ORDEM DE CRISTO ) aunque con sustanciales diferencias respecto a la Orden del Templo( WIKIPEDIA : ORDEM DO TEMPLO ) original, sobre todo en cuanto a regla, votos y forma de elección de los cargos. En Inglaterra ( WIKIPEDIA : INGLATERRA) , país muy unido a Francia, dado que en la época el Rey inglés era a la sazón (entre otros títulos) Duque de Normandía ( WIKIPEDIA : DUQUE DE NORMANDIA ) y señor de numerosos feudos franceses, la Orden estuvo presente muy rápido. Si bien su presencia no alcanzó la extensión que poseía en Francia, no es menos cierto que fue de vital importancia, no sólo territorialmente, sino políticamente. De hecho, el conocido ( WIKIPEDIA : RICARDO CORAZÓN DE LEÓN, RICARDO I, DE INGLATERRA ) Ricardo Corazón de León (Ricardo I de Inglaterra) fue un benefactor de la Orden y un magnate de ella, tanto que su escolta personal la componían templarios ( WIKIPEDIA : TEMPLARIOS ) y que a su muerte dicen fue vestido con el hábito de los mismos. Asimismo tuvo gran simpatía ( WIKIPEDIA : SIMPATÍA ) por los templarios Guillermo El Mariscal, ( WIKIPEDIA : GUILLERMO DE MARISCAL ) que fue considerado en su época el mejor caballero que había montado a caballo. Los templarios( WIKIPEDIA : TEMPLARIOS ) no estuvieron activos en Polonia ( WIKIPEDIA : POLONIA ) hasta el siglo XIII, cuando el príncipe silesio Henryk Brodaty ( WIKIPEDIA : PRINCIPE SILESIO HENRYK BRODATY ) les cedió propiedades en las tierras de Oławy (Oleśnica Mała) ( WIKIPEDIA : OLAWY, OLÉSNICA MALA ) y Lietzen (Leśnica) ( WIKIPEDIA : LIETZEN, LÉSNICA ). Más tarde Władysław Odoniec ( WIKIPEDIA : WLADYSLAW ODONIEC ) les donaría Myślibórz, Wielką Wieś, Chwarszczany y Wałcz ( WIKIPEDIA : MYSLIBÓRZ, WIELKA WIES´, CHAWARSZCZAN, WALCZ ) . El príncipe polaco Przemysław II ( PRÍNCIPE POLACO PRZEMYSLAW II) les entregaría Czaplinek ( WIKIPEDIA : CZAPLINEK ) . La Orden llegaría a tener en Polonia ( WIKIPEDIA : POLONIA ) al menos doce komandorie (comendadores), que según algunos historiadores pudieron ser hasta cincuenta. A pesar de su lejanía de Tierra Santa y del Mediterráneo,( WIKIPEDIA : MEDITERRÁNEO ) que era el centro de la Orden, llegaría a haber entre ciento cincuenta y doscientos caballeros en Polonia, de procedencia mayoritariamente germánica. El número de caballeros polacos es difícil de estimar. A la disolución de la Orden, la inmensa mayoría de ellos se pasaron a la Orden de los Caballeros Hospitalarios ( WIKIPEDIA : CABALLEROS HOSPITALARIOS ) o a la de los Caballeros Teutónicos.( WIKIPEDIA : CABALLEROS TEUTÓNICOS ) .

Ilustración de un manuscrito medieval donde se acusa a los Templarios de sodomía.

Felipe IV de Francia, el Hermoso, ( WIKIPEDIA : FELIPE IV DE FRANCIA, EL HERMOSO) ante las deudas que su país había adquirido, entre otras cosas, por el préstamo que su abuelo Luis IX ( WIKIPEDIA : LUIS IX ) solicitó para pagar su rescate tras ser capturado en la Séptima Cruzada, y su deseo de un Estado fuerte, con el rey concentrando todo el poder (que, entre otros obstáculos, debía superar el poder de la Iglesia y las diversas órdenes religiosas ( WIKIPEDIA : ÓRDENES RELIGIOSAS ) como los templarios), convenció (o más bien, intimidó) al Papa Clemente V, fuertemente ligado a Francia, pues era de su hechura, de que iniciase un proceso contra los templarios acusándolos de sacrilegio ( WIKIPEDIA : SACRILEGIO ) a la cruz, herejía, sodomía ( WIKIPEDIA : HEREJÍA,SODOMÍA ) y adoración a ídolos paganos (se les acusó de escupir sobre la cruz, renegar de Cristo a través de la práctica de ritos heréticos( WIKIPEDIA : RITOS HERÉTICOS ) , de adorar a Baphomet ( WIKIPEDIA : BAPHOMET ) y de tener contacto homosexual, ( WIKIPEDIA :HOMOSEXUAL ) entre otras cosas). En esta labor contó con la inestimable ayuda de Guillermo de Nogaret, canciller del reino, famoso en la historia ( WIKIPEDIA : HISTORIA ) por haber sido el estratega del incidente de Anagni, en el que Sciarra Colonna había abofeteado al Papa Bonifacio VIII, ( WIKIPEDIA : PAPA BONIFACIO VIII) con lo que el Sumo Pontífice ( WKIPEDIA : SUMO PONTÍFICE ) había muerto de humillación al cabo de un mes; del Inquisidor General de Francia, Guillermo Imberto ( WIKIPEDIA : INQUISIDOR GENERAL DE FRANCIA, GUILLERMO IMBERTO ) , más conocido como Guillermo de París( WIKIPEDIA : GUILLERMO DE PARÍS ) ; y de Eguerrand de Marigny, quien al final se apoderará del tesoro de la Orden y lo administrará en nombre del Rey, hasta que sea transferido a la Orden de los Hospitalarios ( WIKIPEDIA : ORDEN DE LOS HOSPITALRIOS ) . Para ello se sirvieron de las acusaciones de un tal Esquieu de Floyran, espía a las órdenes tanto de la Corona de Francia ( WIIPEDIA : CORONA DE FRANCIA ) como de la Corona de Aragón. Parece ser que este Esquieu le fue a Jaime II de Aragón ( WIKIPEDIA : JAIME II DE ARAGÓN ) con la especie ( WIKIPEDIA : ESPÉCIE ) de que un prisionero templario, con quien había compartido una celda, le había confesado los pecados de la Orden. Jaime no le creyó y lo echó "con cajas destempladas"..., así que Esquieu se fue a Francia a contarle el cuento a Guillermo de Nogaret, que no tenía más voluntad que la del Rey, y que, creyera o no creyera en el mismo, no perdió la oportunidad de usarlo como pie para montar el dispositivo que, a la postre, llevó a la disolución de la Orden.Felipe despachó correos a todos los lugares de su reino con órdenes estrictas de no ser abiertos hasta un día concreto, el anterior al viernes 13 de octubre de 1307, ( WIKIPEDIA : VIERNES, 13 DE OCTUBRE DE 1307 ) en lo que se podría decir que fue una operación conjunta simultánea en toda Francia. En esos pliegos se ordenaba la detención de todos los templarios y el requisamiento de sus bienes.Jacques de Molay, ( WIKIPEDIA : JACQUES DE MOLAY ) último gran maestre de la orden, y ciento cuarenta templarios fueron encarcelados y seguidamente sometidos a torturas, método por el cual consiguieron que la mayoría de los acusados se declararan culpables de los cargos, inventados o no. Cierto es que algunos efectuaron similares confesiones sin el uso de la tortura, pero lo hicieron por miedo a ella; la amenaza había sido suficiente. Tal era el caso del mismo gran maestre, Jacques de Molay( WIKIPEDIA : JACQUES DE MOLAY ) , quien luego admitió haber mentido para salvar la vida.Llevada a cabo sin la autorización del Papa ( WIKIPEDIA : PAPA ) , quien tenía a las órdenes militares bajo su jurisdicción inmediata, esta investigación era radicalmente corrupta en cuanto a su finalidad y a sus procedimientos, pues los templarios habían de ser juzgados con respecto al Derecho Canónico ( WIKIPEDIA : DERECHO CANÓNICO, DIREITO, DIREITO CANÔNICO, CANÔNICO ) ) y no por la justicia ordinaria )( WIKIPEDIA : JUSTICIA ORDINARIA ) . Esta descarada intervención del poder temporal en la esfera de personas que estaban aforadas y sometidas por ello a la jurisdicción papal, no sólo produjo de Clemente V una enérgica protesta, sino que el Pontífice ( WIKIPEDIA : PONTÍFICE ) anuló el juicio íntegramente y suspendió los poderes de los obispos y sus inquisidores. No obstante, la acusación había sido admitida y permanecería como la base irrevocable de todos los procesos subsiguientes.Felipe el Hermoso sacó ventaja del "desenmascaramiento", y se hizo otorgar por la Universidad de París ( WIKIPEDIA : PARÍS ) el título de «campeón y defensor de la fe», y, en los Estados Generales ( WIKIPEDIA : ESTADOS GENERALES ) convocados en Tours ( WIKIPEDIA : TOURS ) supo poner a la opinión pública( WIKIEDIA : OPINIÓN PÚBLICA ) en contra de los supuestos crímenes de los templarios. Más aún, logró que se confirmaran delante del Papa las confesiones de setenta y dos presuntos templarios acusados, quienes habían sido expresamente elegidos y entrenados de antemano. En vista de esta "investigación" realizada en Poitiers (junio de 1308) ( WIKIPEDIA : POITIERS ) , el Papa, que hasta entonces había permanecido escéptico ( WIKIPEDIA : ASCÉPTICO ) , finalmente se mostró interesado y abrió una nueva comisión, cuyo proceso él mismo dirigió. Reservó la causa de la Orden a la comisión papal ( WIKIPEDIA : COMISIÓN PAPAL ) , dejando el juicio de los individuos ( WIKIPEDIA : JUICIO DE LOS INDIVIDUOS ) en manos de las comisiones diocesanas, a las que devolvió sus poderes.La comisión papal asignada al examen de la causa de la Orden había asumido sus deberes y reunió la documentación que habría de ser sometida al Papa y al Concilio General convocado para decidir sobre el destino final de la Orden. La culpabilidad ( WIKIPEDIA : CULPABILIDAD ) de las personas aisladas, que se evaluaba según lo establecido, no entrañaba la culpabilidad de la orden. Aunque la defensa de la Orden fue efectuada deficientemente, no se pudo probar que ésta, como cuerpo, profesara doctrina herética ( WIKIPEDIA : DOCTRINA HERÉTICA ) alguna o que una regla secreta ( WIKIPEDIA : REGLA SECRETA ) , distinta de la regla oficial, fuese practicada. En consecuencia, en el Concilio General de Vienne ( WIKIPEDIA : CONCÍLIO GENERAL DE VIENNE ), en el Delfinado, el 16 de octubre de 1311, la mayoría fue favorable al mantenimiento de la Orden, pero el Papa, indeciso y hostigado por la corona de Francia principalmente, adoptó una solución salomónica ( WIIPEDIA : SOLUCIÓN SALOMÓNICA ) : decretó la disolución, no la condenación, y no por sentencia penal, sino por un decreto apostólico (bula Vox clamantis del 22 de marzo de 1312).El Papa ( WIKIPEDIA: PAPA ) reservó para su propio arbitrio( WIKIPEDIA : ARBITRIO ) la causa del Gran Maestre ( WIKIPEDIA : GRAN MAESTRE) y de sus tres primeros dignatarios ( WIKIPEDIA : DIGNATARIOS ) . Ellos habían confesado su culpabilidad y sólo quedaba reconciliarlos con la Iglesia una vez que hubiesen atestiguado su arrepentimiento con la solemnidad acostumbrada. Para darle más publicidad a esta solemnidad, delante de la catedral de Nôtre-Dame ( WIKIPEDIA : CAPITAL DE NOTRE-DAME ) fue erigida una plataforma para la lectura de la sentencia ( WIKIPEDIA : SENTENCIA ) , pero en el momento supremo, Molay recuperó su coraje y proclamó la inocencia de los templarios y la falsedad de sus propias supuestas confesiones. En reparación por este deplorable instante de debilidad, se declaró dispuesto al sacrificio de su vida ( WIKIPEDIA : VIDA ) y fue arrestado inmediatamente como herético reincidente, junto a otro dignatario que eligió compartir su destino ( WIKIPEDIA : DESTINO ) , y fue quemado junto a Geoffroy de Charnay atados a una estaca frente a las puertas de Notre Dame ( WIKIPEDIA : NOTRE DAME ) en l'Ille de France el día de la Candelaria (18 de marzo) de 1314.

Quema de templarios en Francia.

En los otros países europeos, las acusaciones no fueron tan severas, y sus miembros fueron absueltos, pero, a raíz de la disolución de la Orden, los templarios fueron dispersados. Sus bienes fueron repartidos entre los diversos Estados y la Orden de los Hospitalarios: en la Península Ibérica pasaron a la corona de Aragón en el este peninsular, de Castilla en el centro y norte, de Portugal en el oeste y a la Orden de los Caballeros Hospitalarios, si bien tanto en un reino como en otro surgieron diversas órdenes militares que tomaron el relevo a la disuelta, como la Orden de los Frates de Cáceres o de Santiago, la Montesa (en Aragón), la Calatrava o la Álcantara, a las que se concedió la custodia de los bienes requisados. En Portugal el rey Dionisio les restituye en 1317 como "Militia Christi" o Caballeros de Cristo, asegurando así las pertenencias (por ejemplo, el Castillo de Tomar) de la orden en este país. En Polonia los Hospitalarios recibieron la totalidad de las posesiones de los Templarios.Actualmente se encuentra en los archivos vaticanos el pergamino de Chinon, ( WIKIPEDIA : PERGAMINO DE CHINON ) que contiene la absolución del papa Clemente V a los Templarios.[12] Aun cuando este documento tiene una gran importancia histórica, pues demuestra la vacilación del Papa, nunca fue oficial y aparece fechado con anterioridad a las Bulas Vox in excelso, Ad providam y Considerantes, donde se procedió a la disolución de la Orden y la distribución de sus bienes. Así, según el texto de Vox in excelso: "Nos suprimimos (...) la Orden de los templarios, y su regla, hábito y nombre, mediante un decreto inviolable y perpetuo, y prohibimos enteramente Nos que nadie, en lo sucesivo, entre en la Orden o reciba o use su hábito o presuma de comportarse como un templario. Si alguien actuare en este sentido, incurre automáticamente en excomunión". En concreto, el Manuscrito de Chinon está fechado en agosto de 1308. En esas mismas fechas (agosto de 1308), el Papa emite la Bula Facians Misericordiam, donde confirma la devolución de la jurisdicción a los inquisidores y emite el documento de acusación a los templarios, con 87 artículos de acusación. Asimismo, emite la bula Regnans in coelis, por la que convoca el Concilio de Vienne. Por tanto, estas dos bulas, que sí fueron promulgadas oficialmente, tienen validez desde el punto de vista canónico, mientras que el documento de Chinon es un mero "borrador" de gran importancia histórica, pero escasa importancia jurídico. El jueves 25 de octubre de 2007, los responsables del Archivo Vaticano publicaron el documento Processus contra Templarios, que recopila el Pergamino de Chinon ( WIKIPEDIA : PERGAMINO DE CHINON ) , o las actas de exculpación del Vaticano a la Orden del Templo, precisamente el año en que se conmemoraba el 700º aniversario del inicio de la persecución contra la Orden.El acto tuvo lugar en la Sala Vecchia del Sínodo, en el Vaticano ( WIKIPEDIA : SALA VECCHIA DEL SÍNODO EN VATICANO ) , con la asistencia de Raffaele Farina, archivista bibliotecario de la Santa Romana Chiesa ( WIKIPEDIA : SNTA ROMANA CHIESA ) ; Sergio Pagano, prefecto del Archivo Secreto Vaticano ( WIKIPEDIA : ARCHIVO SECRETO DEL VATICANO ) ; Bárbara Frale, descubridora del pergamino y oficial del archivo; Marco Maiorino, oficial del archivo; Franco Cardini, medievalista, y Valerio Massimo Manfredi, arqueólogo y escritor.Los documentos que sirvieron al Tribunal papal para decidir la suerte de los templarios se encuentran en el Archivo Secreto del Vaticano, y se habían extraviado desde el siglo XVI, después de que un archivero los guardase en un lugar erróneo. En 2001, la investigadora italiana Bárbara Frale los encontró y su estudio mostró que el Papa Clemente V no quiso en principio condenar a los templarios, aunque finalmente, cediendo a las presiones francesas, terminaría haciéndolo.El "Pergamino de Chinon", uno de los documentos del volumen Processus contra Templarios presentado por el Vaticano, corrige la leyenda negra sobre la Orden y muestra la voluntad personal del papa Clemente V. A pesar de ello, y habida cuenta de que el "Pergamino de Chinon" es anterior a la fecha de las bulas papales de disolución de los templarios, en realidad aquel quedó como una expresión de la conciencia personal del Papa. En cambio, la postura oficial de la Iglesia es la de la disolución de la Orden. En efecto, el documento de Chinon data de agosto de 1308. Ese mismo mes de agosto de 1308, el Papa promulga la bula Facians Misericordiam, por la que se devolvió a los inquisidores su jurisdicción. En la segunda sesión del Concilio de Vienne, el 3 de abril de 1312, se aprueba la Bula Vox in Excelso, emitida por el propio Papa Clemente V el 22 de marzo de 1312, confirmada por la Bula Ad Providam de 2 de mayo de 1312. En ambas se declara la disolución definitiva de la Orden.

Processus contra Templarios establece que:

  1. El Papa Clemente V no estuvo convencido de la culpabilidad de la Orden del Templo.
  2. La Orden del Templo, su Gran Maestre Jacques de Molay y el resto de los templarios arrestados, muchos de ellos ajusticiados posteriormente, fueron absueltos por el Santo Padre.
  3. La Orden nunca fue condenada, sino disuelta, fijando la pena de excomunión a quien quisiera reeditarla.
  4. El Papa Clemente V no creyó en las acusaciones de herejía y por ello permitió a los templarios ajusticiados recibir los Sacramentos, a pesar de lo cual, fueron ajusticiados en la forma en que la jurisdicción canónica establecía para los herejes relapsos (aquellos que después de confesar, se echan atrás en sus confesiones).
  5. Clemente V negó las acusaciones de traición, herejía y sodomía con las que el Rey de Francia acusó a los templarios, no obstante lo cual, convocó el Concilio de Vienne para confirmar dichas acusaciones.
  6. El proceso y martirio de templarios fue un “sacrificio” para evitar un cisma en la Iglesia Católica, que no compartía en su gran parte las acusaciones del Rey de Francia, y muy especialmente de la Iglesia francesa.
  7. Las acusaciones fueron falsas y las confesiones conseguidas bajo torturas.

A la vista de los documentos históricos cabe resumir que, aunque el Papa Clemente V intentara en su fuero interno evitar la condena a los templarios, su debilidad frente a Felipe IV de Francia hizo que continuara con el proceso de disolución de la Orden. Este proceso de disolución acaba en 1312. Recojamos en este punto lo que la bula Ad Providam, que no ha sido al día de hoy derogada, dice al respecto:

"... Hace poco, Nos, hemos suprimido definitivamente y perpetuamente la Orden de la Caballería del Templo de Jerusalén a causa de los abominables, incluso impronunciables, hechos de su Maestre, hermanos y otras personas de la Orden en todas partes del mundo... Con la aprobación del sacro concilio, Nos, abolimos la constitución de la Orden, su hábito y nombre, no sin amargura en el corazón. Nos, hicimos esto no mediante sentencia definitiva, pues esto sería ilegal en conformidad con las inquisiciones y procesos seguidos, sino mediante orden o provisión apostólica."
Fragmento de la bula Ad Provida

Cien años más tarde de su fundación oficial, hacia 1220, eran la organización más grande de Occidente, en todos los sentidos (desde el militar hasta el económico), con más de 9.000 encomiendas repartidas por toda Europa, unos 30.000 caballeros y sargentos (más los siervos, escuderos, artesanos, campesinos, etc.), más de 50 castillos y fortalezas en Europa y Oriente Próximo, una flota propia anclada en puertos propios en el Mediterráneo (Marsella) y en La Rochelle ( WIKIPEDIA : MARSELLA, LA ROCHELLE, FRANCIA ) (en la costa atlántica de Francia).Todo este poder económico se articulaba en torno a dos instituciones caracterísiticas de los templarios ( WIKIPEDIA TEMPLARIOS, LOS CABALLEROS DEL APOCALIPSIS ) : la encomienda y la banca.Uno de los aspectos en los que la orden destacó de una manera extremadamente rápida y sobresaliente fue a la hora de afianzar todo un sistema socio-económico sin precedentes en la historia. La dura tarea de llevar un frente en ultramar les hizo proveerse de una increíble flota, una red de comercio fija y establecida, así como de un buen número de posesiones en Europa para mantener en pie un flujo de dinero constante que permitiera subsistir al ejército defensor en Tierra Santa. A la hora de dar donaciones, la gente lo hacía de buena gana; unos, interesados en ganarse el cielo ( WIKIPEDIA : CIELO, CÉU AZUL, AZUL DO CÉU!) ; otros, por el hecho de quedar bien con la Orden. De este modo la misma recibía posesiones, bienes inmuebles, parcelas, tierras, títulos, derechos, porcentajes en bienes, e incluso pueblos y villas enteras con los derechos y aranceles que sobre ellas caían. Muchos nobles europeos confiaron en ellos como guardianes de sus riquezas e incluso muchos templarios ( WIKIPEDIA : LOS CABALLEROS TEMPLARIOS EN FLOR!) fueron usados como tesoreros reales, como en el caso del reino francés, que dispuso de tesoreros templarios que tenían la obligación de personarse en las reuniones de palacio en las que se debatiera el uso del tesoro.Para mantener un flujo constante de dinero, la Orden tenía que tener garantías de que el capital no fuera usurpado o robado en los largos viajes. Con este fin se estableció en Francia una serie de redes de encomiendas que se esparcían por prácticamente toda la geografía francesa y que no distaban unas de otras más que un día de viaje. Con esta idea se aseguraban de que los comerciantes durmieran siempre a resguardo bajo techo y poder así garantizar siempre la seguridad de sus caminos.No sólo supieron crearse todo un sistema de mercado, sino que se convirtieron en los primeros banqueros desde la caída de Roma. ( WIKIPEDIA : ROMA ). Y lo hicieron a sabiendas de la escasez de moneda en la vieja Europa y ofreciendo en sus tratos intereses mucho menos usurarios que los ofrecidos por los mercaderes judíos. ( WIKIPEDIA : MERCADEROS JUDÍOS ) . La encomienda es un bien inmueble, territorial, localizado en determinado lugar, que se formaba gracias a donaciones y compras posteriores y a cuya cabeza ( WIKIPEDIA : CABEZA, CABEÇA, CABEÇA) se encontraba un Preceptor.( WIKIPEDIA : PRECEPTOR ) Así, a partir de un molino ( WIKIPEDIA : MOLINOS ) (por ejemplo) los templarios compraban un bosque aledaño, luego unas tierras de labor, después adquirían los derechos sobre un pueblo, etc., y con todo ello formaban una encomienda, a manera de un feudo clásico ( WIKIPEDIA : FEUDO CLASICO ) . También podían formarse encomiendas reuniendo bajo un único preceptor varias donaciones más o menos dispersas. Tenemos( WIKIPEDIA : NOTICIA ) noticia ( wikipedia : notícia ) de encomiendas rurales (Mason Dieu, en Inglaterra, por ejemplo) y urbanas (el "Vieux Temple", ( WIKIPEDIA : VIEX TEMPLE) recinto amurallado en plena capital francesa ( WIKIPEDIA : CAPITAL FANCESA ) ).Al poco, su red de encomiendas derivó en toda una serie de redes de comercio a gran escala desde Inglaterra hasta Jerusalén ( WIKIPEDIA: INGLATERRA, JERUSALÉN) , que ayudadas por una potente flota de barcos en el Mediterráneo ( WIKIPEDIA FLOTA DEL MEDITERRÁNEO ) consiguió hacerle la competencia a los mercaderes italianos ( WIKIPEDIA : MERCADERES ITALIANOS DE GÉNOVA Y VENECIA ) (sobre todo, de Génova y Venecia ( WIKIPEDIA : GEÉNOVA Y VENECIA ) ). La gente confiaba en la Orden, sabía que sus donaciones y sus negocios estaban asegurados y por ello no dejaron nunca de tener clientela. Llegaron hasta el punto de hacerles préstamos a los mismísimos reyes de Francia e Inglaterra.( WIKIPEDIA : COMERCIANTES DE RELÍQUIAS - Comerciantes de reliquias.Los templarios ( WIKIPEDIA : TEMPLARIOS ) tuvieron uno de sus más lucrativos negocios en la comercialización de reliquias. Los templarios ( WIKIPEDIA : TEMPLARIOS ) distribuían el óleo del milagro de Saidnaya, ( WIKIPEDIA : MILAGORO DE SAIDNAYA) un santuario a 30 km de Damasco (WIKIPEDIA : DAMASCO ) a cuya Virgen se atribuía el milagro de exudar un líquido oleoso. Los templarios ( WIKIPEDIA : TEMPLARIOS ) lo embotellaban en pequeños frascos y lo distribuían en Occidente ( WIKIPEDIA : OCCIDENTE ) . Al parecer, también comercializaron numerosos fragmentos del lignum crucis, la Santa Cruz en la que se decía había estado crucificado Jesucristo ( WIKIPEDIA : JESUSCRISTO ) y que se decía habían encontrado ellos.Sin embargo, sus operaciones económicas siempre tuvieron como meta el dotar a la Orden de los fondos suficientes como para mantener en Tierra Santa un ejército en pie de guerra ( WIKIPEDIA : GUERRA ) constante. Y por ello el lema de la Orden:

Non nobis, Domine, Non Nobis,
Sed Nomine Tuo Da Gloriam
No para nosotros, Señor, no para nosotros
sino en Tu Nombre danos Gloria

Templarios en la actualidad ( WIKIPEDIA : TEMPLARIOS DE LA ATUALIDAD )

Caballero Templario tallado en el tronco de un árbol en Priaranza del Bierzo (El Bierzo).

Debido al misterio con que se ha adornado siempre la historia de la Orden del Templo ( WIKIPEDIA : ORDEN DEL TEMPLO ) , después de su disolución han ido apareciendo autoproclamados sucesores de la misma.En 1981, la Santa Sede ( WIKIPEDIA : SANTA SEDE) se tomó el trabajo de confeccionar una lista de organizaciones que se declaraban sucesoras de los templarios ( WIKIPEDIA : TEMPLARIOS ) y encontró más de cuatrocientas.[13]Cierto que la inmensa mayoría de ellas no son sino grupos de pantalla para cubrir otros fines, con prácticas que bordean el límite de lo lícito, y, algunas otras, con un claro comportamiento sectario ( WIKIPEDIA : COMPORTAMIENTO SECTARIO ) (como la famosa secta Orden del Templo Solar).Algunas asociaciones de esta lista, sin embargo, dedican su trabajo a fines altruistas (los Caballeros de la Alianza Templaria, ( WIKIPEDIA : CABALLEROS DE LA ALIANZA TEMPLARIA ) contra la droga, ( WIKIPEDIA : DROGA ) por ejemplo) o a fines menos prácticos pero inocuos (la Orden de los Caballeros del Temple y de la Virgen María ( WIKIPEDIA : CABALLEROS DEL TEMPLE DE LA VÍRGEN MARÍA ) y su dedicación a la alquimia) ( WIKIPEDIA : ALQUIMIA ) o algunas "Hermandades o Maestrazgos", que en definitiva no son de linaje templario, sino más bien proyectos personales...Algunas corrientes masónicas ( WIKIPEDIA : CORRIENTES MASÓNICAS ) también dicen descender de los templarios, como el Rito Masónico Templario ( WIKIPEDIA : MASÓNICO TEMPLARIO) y la Estricta Observancia Templaria del Barón d'Hund, y algunos ritos masónicos tienen grados relacionados con los templarios. De hecho, Andrew Mitchell Ramsay, considerado el padre de la masonería escocesa como la conocemos hoy en día, en su "Discurso" afirmaría sin ambages que los cruzados habían fundado la masonería en Tierra Santa, y que dicha masonería no era sino la Orden del Templo. Así, la famosa Capilla Rosslyn ( WIKIPEDIA : CAPILLA ROSSLYN ) sería atribuida sin fundamento a los templarios, dando inicio a leyendas en las que se dice que escondieron en su ornamentación las claves de su supuesto saber hermético ( WIKIPEDIA : HERMÉTICO ) y del lugar de su tesoro. También se crea de esta manera una inconexa e indocumentada relación con la masonería ( WIKIPEDIA : MASONERÍA ) .Pero ninguna de las organizaciones existentes hoy en día puede probar, en manera alguna, su efectiva y legal descendencia de la Orden fundada por Hugo de Payens y sus Pobres Caballeros de Cristo.Para terminar, fue el inmortal Dante ( WIKIPEDIA : DANTE ) en su magna obra La Divina Comedia, ( WIKIPEDIA : LA DIVINA COMEDIA ) en el «Libro del Paraíso», Capítulo XXX, versos 127-129, el que dio la última noticia real de los Templarios:

"Como al que quiere hablar y no halla acento

me llevó Beatriz y dijo: Mira

de estolas blancas este gran convento".

WIKIPEDIA, A ENCICLOPEDIA LIVRE ( WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE ) : VIDE : TARINGA! - inteligência coletiva - TARINGA! - inteligência coletiva; TARINGA! - inteligência coletiva ; TARINGA! - inteligência coletiva ; TARINGA! - inteligência coletiva - TARINGA! - inteligência coletiva - TARINGA! - inteligência coletiva : br.taringa.net / br.taringa.net / TARINGA! - inteligência coletiva : br.taringa.net / TARINGA! - inteligência coletiva / br.taringa.net / TARINGA! - inteligência coletiva / br.taringa.net / TARINGA! - inteligência coletiva / br.taringa.net / TARINGA! - inteligência coletiva / TARINGA! - inteligência coletiva
VIDE : PORTALTWILIGHT / PORTALTWILIGHT - PORTALTWILIGHT - portaltwilight.com - PORTALTWILIGHT - portaltwilight.com / portaltwilight.com / PORTALTWILIGHT : portaltwilight.com / portaltwilight.com / PORTALTWILIGHT / PORTALTWILIGHT : portaltwilight.com / portaltwilight.com / PORTALTWILIGHT : portaltwilight.com
TARINGA! - OTTO GRIBEL, TARINGA! - OTTOGRIBEL , TARINGA! - OTTOGRIBEL , TARINGA! - OTTO GRIEBEL, TARINGA! - OTTOGRIEBEL , TARINGA! - OTTOZUTZ, TARINGA! - OTTOZUTZ , TARINGA! - OTTOGRIBEL, OTTOZUTZ - PORTALTWILIGHT- OTTOGRIBEL - TARINGA! - OTTOZUTZ , TARINGA! - CREPÚSCULO ( TWILIGHT) - TARINGA! - CREPÚSCULO ( TWILIGHT) - TARINGA! - CREPÚSCULO ( TWILIGHT).
TARINGA! - INTELIGÊNCIA EMOCIONAL , TARINGA! - INTELIGÊNCIA EMOCIONAL, TARINGA! - INTELIGÊNCIA EMOCIONAL, OTTOGRIBEL, OTTO ZUTZ, TARINGA! - INTELIGÊNCIA EMOCIONAL, OTTOGRIBEL, OTTO ZUTZ, TARINGA! - INTELIGÊNCIA EMOCIONAL, TARINGA! : OTTO ZUTZ , TARINGA! : OTTOGRIBEL, OTTO ZUTZ, OTTOGRIBEL, TARINGA! : OTTOGRIBEL, TARINGA! : OTTO ZUTZ - OTTOGRIBEL-OTTO BAYER-OTTOGRIBEL- OTTO BAYER : OTTOGRIBEL-OTTO ZUTZ : OTTOGRIBEL-TARINGA! - OTTOGRIBEL - TARINGA!:OTTOGRIBEL. - CREPÚSCULO ( TWILIGHT) - PORTALTWILIGHT-CREPÚSCULO-PORTALTWILIGHT: CREPÚSCULO(TWILIGHT)-PORTALTWILIGHT:CREPÚSCULO (TWILIGHT) : PORTALTWILIGHT-OTTOGRIBEL:CREPÚSCULO ( TWILIGHT)-PORTALTWILIGHT:OTTOGRIBEL-PORTALTWILIGHT : OTTOGRIBEL-PORTALTWILIGHT-OTTOGRIBEL:OTTO BISMARK-TWILIGHT-OTTO BISRMARK:TWILIGHT:OTTO BISMARK:OTTOGRIBEL-TWILIGHT:CREPÚSCULO ( TWILIGHT):OTTOGRIBEL-CREPÚSCULO (TWILIGHT)-OTTOGRIBEL:OTTO BISMARK-OTTOGRIBEL-BISMARK-GRIBEL:GRIEBEL -TARINGA! - CREPÚSCULO (TWILIGHT):OTTOGRIBEL - TARINGA! - OTTOGRIBEL :CREPÚSCULO ( TWILIGHT):TARINGA! - OTTOGRIBEL-OTTO BISMARK- CREPÚSCULO ( TWILIGHT ). WIKIPEDIA : TARINGA! - WIKIPEDIA: TARINGA! - OTTOGRIBEL, WIKIPEDIA : TARINGA! - WIKIPEDIA -OTTOGRIBEL, WIKIPEDIA: OTTO ZUTZ-WIKIPEDIA - OTTOGRIBEL :OTTO ZUTZ-TARINGA! - WIIKIPEDIA : TARINGA! - OTTO ZUTZ-OTTOGRIBEL - TARINGA! - OTTO ZUTZ-WIKIPEDIA : BARCELONA:OTTOZUTZ;OTTOGRIBEL-OTTOZUTZ:OTTO ZUTZ-BARCELONA:OTTOZUTZ :OTTOGRIBEL - OTTO BAYER:WIKIPEDIA - TARINGA! - OTTO BAYER - TARINGA! -OTTO BAYER - WIIKIPEDIA:OTTO DIX-WIKIPEDIA: OTTO DIX_OTTOGRIBEL - WIKIPEDIA : TARINGA! - OTTO DIX : WIKIPEDIA : TARINGA! - OTTO DIX:OTTOGRIBEL-WIKIPEDIA: AMOR DE MULHER: WIKIPEDIA : AMOR DE MULHER:OTTOGRIBEL- WIKIPEDIA: AMOR DE MULHER:WIKIPEDIA : TARINGA! - AMOR DE MULHER-WIKIPEDIA :TARINGA! - AMOR DE MULHER WIKIPEDIA : VALENTINOROSSI:WIKIPEDIA :TARINGA! - VALENTINOROSSI - TRAINGA! - RADICAIS GREGOS, TARINGA! - RADICAIS GREGOS : OTTOGRIBEL-TARINGA! - WIKIPEDIA : VODKA ABSOLUTA- ABSOLUT VODKA-WIKIPEDIA :VODKA ABSOLUTA-TARINGA! - ABSOLUT VODKA - WIKIPEDIA : VODKA BAIKAL - WIKIPEDIA : TARINGA! - VODKA BAIKAL - WIKIPEDIA : VODKA ORLOFF : WIKIPEDIA : TARINGA! - VODKA ORLOFF, INTELIGÊNCIA COLETIVA:OTTOGRIBEL:OTTOHAHN- WIKIPEDIA : OTTOHAHN-WIKIPEDIA:TARIGA! - OTTOHAHN- WIKIPEDIA : SHAKESPEARE:OTTOGRIBEL-WIKIPEDIA : TARINGA! - SHAKESPEARE:OTTOGRIBEL - WIKIPEDIA : TARINGA! - OBRAS DE PICASSO - TARINGA! - OBRAS DE PICASSO - WIKIPEDIA : TARINGA! - OBRAS DE MODIGLIANI - TARINGA! - OBRAS DE MODIGLIANI :OTTOGRIBEL.



Nenhum comentário:

Postar um comentário