terça-feira, 14 de julho de 2009

SANTIAGO DE COMPOSTELLA, SANTIAGO DE CHILE


Jesus teve inúmeros irmãos, assim como primos e primas, mas a igreja trabalharam no sofisma lexical que asseverava que primos e irmãos, no velho hebraico-aramaico, tinha o mesmo significado, nomeavam o mesmo parentesco.Pode ser, mas o argumento soa falso desde o início e fundado no interesse da igreja em preservar Maria, a mãe de Jesus de Nazaré, como virgem, pois precisavam salvar o equívoco óbvio. O preceito bíblico do "Criai e multiplicai-vos" dá à luz a alma do judeu à posteridade ; os judeus casados procuravam ter muitos filhos e, geralmente, os tinham.fato que pode ser atestado no desprezo á mulher que não dava filhos ao seu esposo, pois a mulher era a única culpada naqueles tempos em que vários segredos do corpo humano eram desconhecidos. A mulher infértil não era considerada abençoada por Deus; ao contrário, a infertilidade era tida como uma espécie de castigo ou maldição e Javé, que não a tornara " Ave, Maria! Cheia de Graça, o senhor é convosco e bendito o fruto do vosso ventre", que não era Jesus, porém "Emanuel", que os judeus viam como "Deus conosco", ou seja, a mulher que não engravidava era maldita, jeová a fizera maldita ou algo que o valha; essa mísera mulher não estava na graça de Deus nem dos homens, que dela não se compadecia; contrariamente, quando estava à espera de um filho do seu senhor ( o homem ) era abençoada, estava na graça de Deus, porquanto "Deus conosco" exprimia o sentimento de que Deus havia abençoado a mulher e, concomitantemente, o esposo. A proliferação era tão importante para o povo judeu que Abraão e sara é o casal da história que tipifica essa desgraça enquanto Sara não se engravida.Outrossim, Deus promete a Abraão que multiplicaria sua descendência como os grãos de areia ou as estrelas do céu e que faria dela uma grande nação. Promessa cumprida em seu filho Jacó, posteriormente Israel e na nação de Israel que é o amado a quem Deus simbolicamente representa no povo judeu. Os padres eruditos, que, na sua erudição, pouco sabiam da língua hebraica e aramaica, pois não há qualquer autoridade real nestes idiomas perdidos, mortos, assim como em nenhum outro, senão através de leituras contextuais, saíram-se com o sofisma que ainda hoje é discutido a sério pelas supostas autoridades, cuja ignorância de contexto os remete para a etimologia, como se a etimologia os pudesse salvar da ignorância. Evidentemente, que ao postular a etimologia simplista, a igreja, por seus postulantes, contava com a estupidez bovina e ovina da maioria, para a qual narravam histórias tão incríveis, mas que a grei acreditava, em sua ignorância exposta, que a única preocupação da Igreja era calar os sábios; todavia, como a maioria dos sábios e eruditos também são meras farsas diplomadas e doutoradas; portanto, venais, não foi difícil deixar um argumento para simplórios como o postulado de que Jeus não tinha irmãos, servindo de defesa contra a própria e evidente realidade dos fatos descritos na própria Bíblia e outras fontes judaicas ( muitas colocadas no rol das obras tidas como apócrifas, ou seja, que erma mentira, segundo o entendimento dos teólogos; e mesmo se fosse verdade, não importavam o mínimo, pois a fé tornou-se o argumento-bomba-atômica para tudo e contava com a maioria dos estúpidos eruditos e do rebanho servil do povo).Assim, mesmo quando o Talmud e outras fontes judaicas( Flávio Josefo) designam Tiago ( o Santiagado da igreja : canonizado "São Tiago" ; Santiago em espanhol) como irmão de Jesus ( ou de nome que o valha) nada valiam ante a mente analfabeta dos que liam e dos que sequer queriam ler, mas preferiam ser analfabetos nesses artigos de fé.
WIKIPEDIA, A ENCICLOPEDIA LIVRE - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE : Santiago de Chile - WIKIPEDIA : SANTIAGO DE CHILE - WIKIPEDIA : SANTIAGO DE CHILE - WIKIPEDIA : COMUNA DE SANTIAGO - WIKIPEDIA : COMUNA DE SANTIAGO.


Santiago
Vista del sector oriente de Santiago
Vista del sector oriente de Santiago
País Bandera de Chile Chile
Región Metropolitana de Santiago
Comunas 37 comunas
Ubicación 33°26′16″S 70°39′01″O / -33.43778, -70.65028
Altitud 567 msnm
Distancias 92 km a Valparaíso
1.129 km a Buenos Aires
Superficie 641,4 km²
Fundación 12 de febrero de 1541
Población 5.428.590 hab. (2002)
Densidad 8.464 hab./km²
Gentilicio Santiaguino, -a
Huso horario UTC-4 (abril a septiembre)
UTC-3 (octubre a marzo)
Dirigente N/A (véase Estructura local)
Vista satelital del Gran Santiago. El norte se encuentra hacia la esquina superior izquierda.
Ubicación de la ciudad dentro del Cono Sur.

Santiago de Chile,( WIKIPEDIA : SANTIAGO DE CHILE) o simplemente Santiago, es la capital ( WIKIPEDIA : CAPITAL ) y principal núcleo urbano ( Wikipedia : núcleo urbano) ( Wikipedia : Chile) de Chile.( WIKIPEDIA : CHILE). El área metropolitana ( WIKIPEDIA : ÁREA METROPOLITANA) que forma es denominada también Gran Santiago ( WIKIPEDIA : GRAN SANTIAGO ) y corresponde asimismo a la capital de la ( WIKIPEDIA : REGIÓN METROPOLITNA DE SANTIAGO ) Región Metropolitana de Santiago.Aunque es posible concebirla como una única gran ciudad, Santiago no constituye una sola unidad administrativa, sino por el contrario forma parte del territorio de 37 comunas, de las cuales 26 de estas se encuentran completamente dentro del radio urbano y 11 con alguna parte fuera de él. La mayor parte de la metrópolis ( WIKIPEDIA : METRÓPOLIS) se encuentra dentro de la Provincia de Santiago, ( WIKIPEDIA : PROVINCIA DE SANTIAGO ) con algunos sectores dentro de las provincias de ( WIKIPEDIA : MAIPO, CORDILLERA, TALAGANTE0 Maipo, Cordillera y Talagante.Santiago se encuentra aproximadamente en las coordenadas 33°26′16″S 70°39′01″O / -33.43778, -70.65028, a una altitud media de 567 msnm.[1] En el año 2002, la conurbación se extendía sobre 641,4 km² y tenía una población de 5.428.590 habitantes,[2] lo que equivale a cerca del 35.9% de la población total del país. De acuerdo con dichas cifras, ( Wikipedia : Santiiago) Santiago, ( Biografia : Santiago ) además, es la séptima ciudad más habitada de América Latina,( WIKIPEDIA : AMÉRICA LATINA ) y una de las 45 áreas metropolitanas más grandes del mundo ( Wikipedia :Areas metropolitanas más grandes del mundo ) .[3]La ( Wikipedia: Ciudad de Santiago ) ciudad de Santiago ( Wikipedia : Ciudad de Santiago ) alberga los principales organismos gubernamentales ( Wikipedia : organismos gubernamentales ) (a excepción del Congreso Nacional, ubicado en ( Geografia : Valparaíso ) Valparaíso),( WIKIPEDIA : VALPARAÍSO) financieros, administrativos, comerciales y culturales del país. ( Wikipedia : Santiago del Chile) Santiago de Chile ( Geografia : Santiago del Chile) además es sede de la CEPAL ( Wikipedia : CEPAL ) y es considerada como la tercera ciudad latinoamericana ( Wikipedia : latinoamericana ) con mejor calidad de vida ( Wikipedia : calidad de vidA ) , tras (WIKIPEDIA : MONTEVIDEO, BUENOS AIRES ) Montevideo y Buenos Aires[4] y ( Geografia : Buenos Aires, Montevideo : como una ( Wikiedia: Ciudad global) ciudad global de clase gamma, a la altura de ( Geografia : Ámsterdan, Boston ) Ámsterdam o Boston ( WIKIPEDIA : ÁMSTERDAM, BOSTON ) , y superando a ( Geografia : grandes urbes ) grandes urbes ( Wikipedia : grandes urbes ) como ( WIKIPEDIA : ROMA, ESTOCOLMO, PEKIN ) Roma, Estocolmo y Pekín ( Geografia : Roma, estocolmo, Pekín) .[5] Finalmente, es considerada como la 53º ciudad con mayores ( Michael jackson : ingressos) ingresos ( Wikipedia : ingressos) del ( Geografia, comologia : mundo ) mundo ( Wikipedia , Wikidicionário : mundo ) , con un PIB (PPA) de US$91.000 millones en 2005 y estimado de US$160.000 millones hacia 2020.[6 - WIKIPEDIA : Santiago el Mayor - WIKIPEDIA : SANTIAGO MAYOR - SANTIAGO MAYOR .

Santiago, el Mayor

"Santiago el Mayor" por Rembrandt
Apóstol y Mártir
Nombre Jacobo
Apodo el Mayor, el hijo de Zebedeo, Boanerges (hijo del trueno), Chago en Natá de los Caballeros
Nacimiento -
Betsaida (Galilea)
Muerte 44
Venerado en Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa, Iglesias no calcedónicas
Principal Santuario Catedral de Santiago de Compostela
Festividad 25 de julio Romano
30 de diciembre Mozárabe
30 de abril Bizantino
Atributos Vestido de peregrino o de soldado a lomos de un caballo blanco en actitud de lucha. Concha de Vieira , Espada (Cruz) de Santiago
Patronazgo Natá (distrito) o Natá de los Caballeros
Galicia
Guayaquil
España[1]
Orden de Santiago
Veterinarios
Equitadores
Curtidores
Peleteros

Jacobo (llamado Santiago el Mayor o Santiago el de Zebedeo († 44), para distinguir del otro apóstol llamado Jacobo, Santiago el de Alfeo o Santiago el Menor), apóstol de Jesús de Nazaret,( WIKIPEDIA : APÓSTOL DE JESÚS DE NAZARETH0 nacido en Betsaida (Galilea) ( WIKIPEDIA : BETSAIDA, GALILEA) y muerto en Jerusalén, en el siglo I. También es conocido como San Jaime, San Diego, San Yago.( WIKIPEDIA : SAN JAIME, SAN DIEGO, SAN YAGO ). - WIKIPEDIA : Santiago el Menor - WIKIPEDIA : SANTIAGO MENOR - SANTIAGO MENOR .


Estatua de Santiago el menor.

Santiago el de Alfeo o Santiago el Menor (para distinguirlo del otro apóstol del mismo nombre, Santiago el Mayor o el de Zebedeo) fue uno de los doce apóstoles ( WIKIPEDIA : APÓSTOLES ) de Jesucristo. Era hijo de Cleofás (Alfeo),hermano de José, y de María, y hermano de ( WIKIPEDIA : JUDAS TADEO) Judas Tadeo ( Biografia : Judas tadeo ) (Marcos 15:40) ( WIKIPEDIA : MARCOS 15:40 ). .Algunas tradiciones le han identificado con el Santiago que ( Biografia : Pablo de Tarso) Pablo de Tarso ( WIKIPEDIA : PABLO DE TARSO 0 denomina en sus cartas( SANTIAGO EL HERMANO DEL SENHOR ) "Santiago el hermano del Señor", ( WIKIPEDIA : SANTIAGO EL HERMANO DEL SENHOR ) una de las tres columnas de la ( Wikiedia : religión, iglesia ) Iglesia ( WIKIPEDIA : IGLESIA) y que presidía la comunidad cristiana de Jerusalén, siendo su primer obispo, a partir de la tradición transmitida por Eusebio de Cesarea ( WIKIPEDIA : EUSEBIO DE CESAREA ) que los identificaba. Sin embargo, los modernos exegetas ( WIKIPEDIA : EXEGETAS ) tienden a distinguir ambas figuras.Si se acepta esta ( Wikipedia : teoría ) teoría,( Wikipedia : teoría) el sentido de la palabra hermano es la de "pariente", siendo Alfeo el padre de Santiago, y su madre la que nombra Juan en Juan 19:25. ( WIKIPEDIA : JUAN 19:25). Según el historiador judío ( FLAVIO JOSEFO ) Flavio Josefo, ( WIKIPEDIA : FLAVIO JOSEFO ) un Santiago, al que nombra como "hermano de Jesús", murió por iniciativa de Ananías: Ananías era un saduceo sin alma. Convocó astutamente al ( Historia : sanedrín) Sanedrín ( Wikipedisa : Sanedrín) en el momento propicio. El procurador Festo había fallecido. El sucesor, Albino, todavía no había tomado posesión. Hizo que el sanedrín juzgase a Santiago, hermano de Jesús,( WIKIPEDIA : SANTIAGO HERMANO DE JESÚS) quien era llamado ( Biografia : Cristo ) Cristo, ( Wikipedia : Cristo ) y a algunos otros. Los acusó de haber transgredido la ley y los entregó para que fueran apedreados.

(Antigüedades judías, 20.9.1)( WIKIPEDIA : ANTIGUEDADES JUDÍAS)

La historiografía data este evento en el año 62. WIKIPEDIA : Santiago el Justo - WIKIPEDIA : SANTIAGO EL JUSTO - SANTIAGO EL JUSTO.

Santiago el Justo

Santiago el Justo, ( WIKIPEDIA : SANTIAGO EL JUSTO ) (יעקב "Sostenido por el talón") nombrado Jacobo en la Biblia, el nombre es una derivación a partir de la voz San Jacobo (Sant-Iacob), el cual es mencionado en el Nuevo Testamento ( WIKIPEDIA : NUEVO TESTAMENTO ) como "hermano del Señor" ( WIKIPEDIA : "HERMANO DEL SEÑOR") (Gálatas 1:19) ( WIKIPEDIA : GÁLATAS 1:19) fue una figura importante del ( WIKIPEDIA : CRISTIANISMO PRIMITIVO ) cristianismo primitivo. Según la tradición ( WIKIPEDIA : TRADICIÓN ) , tras la muerte de Jesús ( WIKIPEDIA : MUERTE DE JESÚS) fue el líder de la comunidad cristiana ( WIKIPEDIA : LÍDER DA COMUNIDAD CRISTIANA ) de ( Geografia, história de Jerusalén) Jerusalén, ( WIKIPEDIA : JERUSALÉN) y el primero de los Setenta Apóstoles ( WIKIPEDIA : SETENTA APOSTOLES ) (Lucas 10:1-20) ( WIKIPEDIA : LUCAS 10:1-20). Murió lapidado hacia el año 62. La tradición cristiana ( WIKIPEDIA : TRADICIÓN CRISTIANA ) y algunos expertos le atribuyen igualmente la autoría del escrito neotestamentario conocido como la ( Wikipedia : Nuevo Testamento: epístola de Santiago ) Epístola de Santiago, ( Wikipedia : bíblia : epístola de Santiago ) mientras que otros rechazan esta ( WIKIPEDIA : HIPOTÉSIS ) hipótesis.( Wikipedia : ciencia : hipótesis) Así, es identificado en ocasiones con ( WIKIPEDIA : SANTIAGO EL MENOR ) Santiago el Menor.Según algunos autores, sobre todo protestantes, sería hijo de José y de María, y hermano carnal de Jesús. Sin embargo, existen textos de la iglesia primitiva que descartan esta tesis[cita requerida]. Otros autores defienden la tesis de que era hijo de un matrimonio anterior de José. Aquellos que defienden la virginidad de María no sólo en la concepción de Jesús, sino también por el celibato de María tras el nacimiento de Jesús, identifican a Santiago "el hermano del Señor" con un primo u otro pariente (algo que era común en el lenguaje arameo y hebreo, y cuyo uso se podía dar también en griego), hijo de Cleofás y María, conocido por la tradición como "Santiago el Menor". WIKIPEDIA : Camino de Santiago ( WIKIPEDIA : CAMINO DE SANTIAGO ): De Wikipedia, la enciclopedia libre - WIKIPEDIA., LA ENCICLOPEDIA LIBRE :


Este artículo o sección necesita fuentes o referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como libros de texto u otras publicaciones especializadas en el tema.
Puedes dar aviso al autor principal del artículo pegando el siguiente código en su página de discusión: {{subst:Aviso referencias|Camino de Santiago}} ~~~~
Rutas de Santiago de Compostela1
Patrimonio de la HumanidadUNESCO

Mapa con las rutas del camino de Santiago
Coordenadas 42°27′33″N 5°53′0″O / 42.45917, -5.88333
País Bandera de España España
Tipo Cultural
Criterios ii, iv, vi
N.° identificación 669
Región2 Europa y América del Norte
Año de inscripción 1998 (XXII sesión)
1 Nombre oficial según Unesco
2 Clasificación según Unesco>
Monumento al Peregrino, Burgos.
El Camino de Santiago ( WIKIPEDIA : EL CAMINO DE SANTIAGO) es una ruta ( WIKIPEDIA : RUTA _) que recorren los peregrinos procedentes de España y de toda Europa para llegar a la ciudad de( CIUDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ) Santiago de Compostela,( WIKIPEDIA : SANTIAGO DE COMPOSTELA ) donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor ( WIKIPEDIA : RELIQUIAS DEL APÓSTOL SANATIAGO EL MAYOR ) . Durante toda la Edad Media ( WIKIPEDIA : EDAD MEDIA ) fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad;( UNESCO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD) Itinerario Cultural Europeo ( ITINERARIO CULTURAL EUROPEO ) por el Consejo de Europa ( CONSEJO DE EUROPA ) y ha recibido el título honorífico ( WIKIPEDIA : TÍTULO HONORIFICO ) de Calle mayor de Europa.[1

quinta-feira, 9 de julho de 2009

A TRAGÉDIA GREGA NA CULTURA


O teatro grego na sua forma originária de rito grego pode ser visto e ouvida todo dia em qualquer cidade, sem máquina de tempo ou livro de erudito : basta ir à missa na Igreja católica ; o rito católico é o rito grego que ficou gravado nos genes e memes. O rito da tragédia, na antiga Grécia, tinha função religiosa e, dizem, curativa ( terapêutica) .
O rito grego hoje chamado de tragédia era entendida em grego como " o canto do bode " , pois a palavra tragédia significava, então, canto do bode, ou seja, provavelmente um rito cujo deus Pan era evocado, mas era o deus Dioniso o patrono do rito. Uma mixórdia, que somente em contexto grego pode ser entendido, ou melhor : foi entendido e não pode mais ser compreendido, mas apenas pensado através de opções de ideias e probabilidades delas.
O canto coral na missa católica, a personagem do sacerdote, que representa a voz do Deus cristão ( Cristo), os leitores que representam simbolicamente ( por leitura ) as personagens bíblicas : profetas, apóstolos ou o próprio Deus presente nos escritos evangélicos, ali lidos e simbolicamente representado ( sua presença real se dá na Eucaristia, através da hóstia e do vinho : corpo e sangue da divindade ).
A missa católica é um rito que evoca os mistérios de Dioniso sob a forma de mistérios de Cristo, cujo ato final é a representação do mito de Cristo presente na hóstia : a Eucaristia. É, paradoxalmente, um teatro, um rito que pretende ser real na ficção assim como muitos crêem ser reais Romeu e Julieta ou Sherlock Holmes.
A missa católica é uma lembrança ou reminiscência genética do rito grego, uma espécie de "genética " ou memória social ( memes) que está presente em vários ritos humanos, ritos egípcios, romanos, etc. Pode ser vista nos animais mais claramente porquanto seu ritos são mais visíveis a nós : o rito de caçar do leopardo, leão, da hiena, do falcão, etc.
Da tragédia do bode, do canto do bode ao canto de Cristo : à tragédia ou Paixão de Cristo ( interessante como o bode passou supostamente aos templários como Baphomé ( cabeça de bode) e é uma lenda sobre o ritual maçônico, no qual imaginam o culto do bode ( o maçom, inclusive é chamado popularmente de "bode").
A Grécia antiga foi a única civilização e cultura que transformou o mito em rito com Ésquilo e o rito em drama teatral e humano com o poeta trágico Eurípides ( pai da tragédia de Shakespeare) e, posteriormente, em filosofia.
O judeu e os outros povos abraçaram o rito grego no rito judaico e no rito cristão ; porém, jamais tornou o mito cristão ou judaico em filosofia, mas numa metafísica puramente ontológica e sem objetos reais : somente objetos mentais : idéias. Nenhum povo foi capaz, como o grego antigo, de dar o passo do mito à filosofia; e essa façanha foi realizada graças a Sócrates, que criou Platão e lhe deu propedêutica para prepara Aristóteles, o filósofos, que a Igreja jamais compreendeu, mas usou para seus desígnios .
WIKIPEDIA , LA ENCICLOPEDIA LIBRE : TEATRO GREGO, TEATRO GREGO :
Teatro de la Antigua Grecia - WIKIPEDIA : TEATRO DE LA ANTIGUA GRECIA - WIKIPEDIA : TEATRO DE LA ANTIGUA GRECIA - WIKIPEDIA : TETRO GREGO, GRIEGO - WIKIPEDIA : TEATRO GREGO, GRIEGO - WIKIPEDIA:
Vista panorámica del teatro griego de Epidauro.

Al parecer el ( Wikipedia : teatro griego ) teatro griego se originó en un espacio circular al aire libre (orchestra) en el que se ejecutaban unas danzas, un lugar de tierra lisa y compacta dispuesto para la representación de cantos corales, una de cuyas variedades, el llamado ( Wikipedia : ditirambo) ditirambo, ( Wikipedia : ditirambo ) fue de acuerdo con la tradición, el progenitor de la ( Wikipedia : tragedia ática ) tragedia ática. ( Historia : tragedia ática \) . Todos los grandes teatros se construyeron a cielo abierto.Wikipedia :Atenas: una nueva experiencia política - Wikipedia : Atenas >: una nueva experiencia politica : La ( Wikipedia : democracia ) democracia y el ( Wikipedia : anfiteatro ) anfiteatro ( Wikipedia : anfiteatro ) fueron consustanciales con la ciudad de( Wikipedia : Atenas) Atenas ( Geogafia, mapa, historia : Atenas ) y, en tal sentido, consta que el teatro ejerció un papel de verdadero laboratorio político para los ciudadanos de las polis durante el siglo V a. C. Es verdad que desde la perspectiva moderna la democracia ateniense puede parecer imperfecta e inmadura, y que por otra parte los propios griegos no elaboraron ningún tratado ni manual de teoría política, a pesar de lo que encontramos en( Wikipedia : Heródoto ) Heródoto, ( Biografia : Heródoto) en la ( Política, historia : Constitución de Atenas ) Constitución de Atenas ( Wikipedia : Constituicón de Atenas ) del Viejo Oligarca o en la ( Wikipedia : Política ) Política de( Biografia : Aristóteles) Aristóteles ( Wikipedia : Aristóteles ) (esta última, por cierto, un estudio a posteriori).Fue el ( Wikipedia : tirano Pisístrato) tirano Pisístrato (543 a. C.), cuando la palabra tirano aún no estaba tintada de las connotaciones negativas que para nosotros tiene, quien instituyó los primeros certámenes dramáticos buscando en cierta manera atraerse el favor del pueblo ateniense. Tras las primeras tentativas a cargo de ( Biografia: Solón) Solón ( Wikipeia : Solón) y Clístenes (c. 500 a. C.), fue perspicacia del estadista ( Wikipedia : Péricles ) Pericles ( Biografia : Perícles ) (en pleno Siglo de Oro ateniense) llegar al convencimiento de que el ciudadano de Atenas podía ser educado políticamente mediante el teatro, y fue él precisamente quien ilusionó al pueblo con los ideales de coparticipación en la toma de decisiones y la correponsabilidad en las mismas, esto es, con los conceptos de "igualdad ante la ley" (isonomía) y de "libertad de expresión" (parresía, isegoría). Así, frente a los antiguos ideales aristocráticos de un poeta como ( Biografia : Píndaro ) Píndaro,( Wikipedia : Píndaro ) que ensalzaban los triunfos de las clases nobles y adineradas, en el teatro se naturaliza el nuevo régimen democrático. Los integrantes del coro dramático ( Wikipedia : coro dramatico ) son ciudadanos corrientes de Atenas, que reciben un módico salario por participar en los concursos que se celebran como parte de unos festivales igualmente populares. De otro lado, durante las representaciones de las tragedias la ciudad de Atenas se convertía en un auténtico escaparate para el resto del mundo, ya que a ella acudían vecinos de la región del( Geografia : Ática ) Ática ( Wikipedia , historia : Ática ) y del resto de las ciudades estado de toda( Geografia, historia : Grecia ) Grecia ( Wikipedia : Grecia ) . En ocasiones el poeta, de acuerdo con los dirigentes políticos y para halagar a los ciudadanos, traslada el escenario de la acción a la ciudad de Atenas. Por ejemplo, las dos primeras piezas de la trilogía de ( Biografia : Esquilo, Agamenón) Esquilo, Agamenón ( Wikipedia : Esquilo, Agamenón) y Las Coéforos,( Wikipedia : Las Coéforos ) se desarrollan convencionalmente en Argos, en un pasado alejado y en relación con aspectos más primitivos del mito; en cambio la tercera pieza, Las euménides, ( Wikipedia , historia : las euménides) representa un decorado ateniense, ante unos espectadores atenienses y en defensa de una institución ateniense tan noble como son los nuevos y más humanos tribunales de justicia.De modo similar, en el( Tragedia griega : Prometeo encadenado ) Prometeo encadenado, ( Wikipedia : Prometeo encadenado )ntado ) Esquilo escenifica entre otros muchos mensajes el tema del ejercicio del poder y lo que cuesta mantenerlo. Hasta al propio Zeus le supuso quebraderos de cabeza conseguirlo de ( Wikipedia : Prometeo ) Prometeo. palabras del( Biografia : Tucídides) historiador Tucídides,( Wikipedia : historiador Tucídides ) II 37. Y estas palabras en relación con la( Teatro griego : Antígona de Sófocles ) Antígona de Sófocles ( Wikipedia : Antígona de Sófocles ) (vv. 450-460) o con los versos de ( Wikipedia : Edipo Rey) Edipo Rey 863-870.También en ( Biografia, historia : Eurípides) Eurípides, ( Wikipedia : Eurípides ) el menos involucrado personalmente en la cotidianeidad de la vida política de la ciudad, se encuentran pasajes de educación cívica en los que se ensalza la magnaminidad de Atenas como ciudad hospitalaria y acogedora de suplicantes y exiliados. En Heráclidas ( Wikipedia : Heráclidas ) (235-288), Atenas da la bienvenida a los desvalidos hijos de Hércules, ( Wikipedia : Hércules ) a quienes persiguen sus enemigos de la ciudad de( Wikipedia : Argos ) Argos. El rey de Atenas hace ver que una ciudad libre no recibe órdenes de nadie. Esta es la grandeza de la ciudad que promueve Pericles. La misma idea también en Suplicantes (398-408). El heraldo de Tebas, ( Wikipedia : geografia : Tebas ) enviado por Creonte, quiere imponer su voluntad a Atenas para que deniegue auxilio a las madres de los guerreros argivos que habían acompañado a Polinices contra Tebas; mas el rey de Atenas, Teseo, interviene para dejar bien claro cuáles son los usos, normas y prácticas legales por las que se rige una ciudad democrática como Atenas.

La Acrópolis de Atenas

Ante este trasfondo cívico-político del teatro ateniense, no cabe duda de que su contenido, sus expectativas y sus intereses son algo más que pura propaganda política. El teatro es básicamente un complejo y rico espectáculo de arte auspiciado por la propia ciudad, con motivo de ciertas celebraciones religiosas, para poner en escena piezas de ( Wikipedia : tragedia, comedia ) tragedia o de comedia ( Teatro griego , historia : tagedia, comedia ) compuestas por algunos autores de éxito.. La literatura griega ( Wikipedia : literatura griega ) está desde sus más remotos orígenes homéricos plagada de personajes y sagas míticas locales; así solemos hablar del ciclo troyano (en torno al cual se agrupan los principales héroes y familias que participaron en la expedición de la Guerra de Troya: Agamenón, Menelao, Electra, Orestes); del ciclo tebano (en el que aparecen las figuras de Edipo, Antígona, Eteocles y Polinices, el dios Dioniso y el héroe local Heracles, ( Wikipedia : Heracles ) etc.) El drama, y de modo especial la tragedia ateniense, va a tener como motivo principal de sus obras algunos de estos grandes personajes del mito y a partir de ellos va a desarrollar sus argumentosdramático. Así en la Orestea Esquilo representa a Orestes ( Wikipedia : Orestes ) agarrado al ombligo del santuario de Delfos, ( Geografia : Delfos ) y al principio del Edipo Rey de Sófocles se encuentra al pueblo entero de Tebas en actitud de suplicantes.De otro lado, las costumbres y ritos funerarios de los griegos entraron igualmente de lleno en la arquitectura dramática. La persona que muere no encontrará definitivo reposo hasta que le hayan complido una serie de ritos religiosos relacionados con su enterramiento. La joven Antígona entiende que debe dar sepultura a su hermano Polinices, a pesar de la expresa prohibición del rey Creonte; en Las Coéforos de Esquilo se encuentra a un grupo de personas enviadas por Clitemestra para que viertan unas libaciones sobre la tumba de Agamenón. El teatro estuvo en la Antigua Atenas, al igual que en muchas otras culturas, vinculado desde siempre a la celebración de determinados festivales y rituales de carácter religioso. Según las noticias de que se dispone, uno de los más antiguos y concurridos fue el que se celebraba en honor del dios Dioniso en Atenas durante los días 11 al 13 del mes llamado en griego Antesterio (mes de las flores) que corresponde aproximadamente a nuestro mes de febrero. Hay un testimonio de Filóstrato,[1] donde se nos afirma que dicho nombre de Antesteria se refiere a un ritual en el que una serie de chicos y chicas atenienses portan durante una procesión unos ramos de flores una vez llegados a la pubertad. L a celebración de estas fiestas tenía lugar durante el mes Posidonio, que equivale más o menos al nuestro de diciembre. Se trataba de una procesión en torno a un falo con la que se buscaba propiciar la fertilidad de los campos sembrados durante el otoño. No nos es dado precisar cuándo se produjo la asociación de esta fiesta al dios Dioniso, aunque de acuerdo con el testimonio de Platón[5] parece que existieron diversas celebraciones, ya que había gente que asistía consecutivamente a más de una de ellas:

Y aún son de más extraña ralea para ser contados entre los filósofos los que gustan de las audiciones, que no vendrían de cierto por su voluntad a estos discursos y entretenimientos nuestros, pero que, como si hubieran alquilado sus orejas, corren de un sitio a otro para oír todos los coros de las Fiestas Dionisias sin dejarse ninguna atrás, sea de ciudad o de aldea.

Un nuevo testimonio sobre el contenido de estas fiestas se puede ver en la comedia Los acarnienses de Aristófanes,[6] donde el personaje Diceópolis parodia la procesión de la fiesta, mientras entona un canto a Falo, personificación de la fertilidad, a quien su esclavo Jantias lleva como estandarte. Se ha de suponer que pasajes de este tipo son los que debió utilizar Aristóteles cuando en su Poética[7] nos habla de que en sus orígenes la comedia se remonta a estas comparsas de cantantes fálicos. Especialmente famosas fueron las celebraciones que tenían lugar en el Pireo. Aunque la ciencia epigráfica y filológica dispone de algunas inscripciones halladas en el terreno, el antiguo edificio del teatro del Pireo ha desaparecido por completo. En todo caso parece que las Dionisias Rurales tenían un carácter más agrario que los grandes festivales de la ciudad, aunque precisamente por ello es posible que hayas conservado un carácter más marcadamente religioso y primitivo. El vestuario de una representación griega se compone de:

• Máscaras: los actores griegos utilizaban las máscaras o, en su defecto, ocultaban su rostro con barro o azafrán. El ocultar la cara simboliza el vestirse con elementos nuevos y no comunes, necesarios para realizar el rito, era también un ritual.Más tarde, cuando el teatro fue teatro y no un acto religioso, la máscara era aquel elemento que transformaba al actor en personaje, había máscaras de viejos, de jóvenes, mujeres... Con el tiempo, los artesanos consiguieron verdadero realismo en las caretas.Además la máscara poseía unas enormes dimensiones para que fuera mucho más visible al publico y para, junto con los coturnos (zancos),guardar la proporción entre las diferentes filas de asientos. Por otra parte, las máscaras podían servir de "megáfono" aumentando la voz del actor. Y por último, permitía al actor interpretar varios personajes.• Los coturnos: son una especie de zapatos de madera con alza que servían para dar altura al actor. Conseguían que los personajes nobles destacasen sobre el coro y dar proporción al actor con la gran máscara. Así el actor era enorme, con lo que el público podía verlo con facilidad. Generalmente solo eran usados en la tragedia.• Ropas: por lo general, los trajes usados eran túnicas, cortas o medias y mantos. Según los colores de las ropas el personaje tenía más o menos importancia, así, los colores oscuros eran para los personajes tristes, los alegres para los importantes o los colores normales para la gente del pueblo. Los actores usaban unas almohadillas para abultarse, de modo que se siguiese guardando la proporción con el coturno y la máscara. Además podían usar otros elementos como corona en el caso de los reyes. El coro en la Tragedia griega actúa como intermediario. Los coros están involucrados a la acción, sus cantos son importantes y explican a menudo el significado de los acontecimientos que preceden a la acción.El coro normalmente iba vestido de negro. y se encontraba junto a la orquesta y acompañaba a la escena.El público acudía en masa a las representaciones en los días fijados al efecto, superando con mucho cualquier paralelo moderno, sobre todo si tenemos en cuenta la proporción con la población total de la ciudad. La media de 13.000 a 14.000 personas es la más probable. Resulta poco creíble la cifra de 30.000 a la que alude Platón en una exageración manifiesta.Es cierto que acudían gentes de otras polis griegas que llegaban a Atenas en esos momentos aprovechando la bonanza marítima de la nueva estación que se acababa de abrir, después del forzado paréntesis invernal. Sin embargo, tal circunstancia sólo se daba al parecer en las Grandes Dionisias, ya que a las Leneas sólo asistían los atenienses, según se desprende de una clara alusión de la parábasis de Los acarnienses de Aristófanes.Resultaba difícil encontrar un asiento e incluso se producía cierta violencia con motivo de la compra de los mismos. Este fue, al parecer, uno de los motivos que impulsaron a Pericles a crear el fondo público destinado a sufragar los gastos de los ciudadanos con menos recursos que se veían claramente marginados. Además, la mayoría de los edificios sufrieron obras de remodelación para ampliar el espacio dedicado a los espectadores.Existían localidades fijas en las filas destinadas a los magistrados de la ciudad, a los sacerdotes de Dioniso y a aquellos ciudadanos que habían contribuido de forma especial al bienestar público, los cuales recibían como reconocimiento de la ciudad este derecho a ocupar uno de los asientos preferentes (la proedría). Los hijos de los caídos en la guerra y los embajadores de otros estados recibían el mismo privilegio. el resto de la cávea estaba distribuido por tribus, de forma que cada una de ellas tenía asignado un sector determinado, pero no parece que esto fuera suficiente para evitar altercados y premuras de última hora. Es muy significativa la importancia que se daba a la concesión de un asiento preferente, aparte del prestigio social que ello confería al destinatario.Otro motivo que explica esta asistencia masiva a las representaciones teatrales es la ausencia de discriminaciones de cualquier clase para el acceso a las mismas, a diferencia de lo que sucedía con otro tipo de acontecimientos como los jurados o las asambleas populares. Respecto a las mujeres, colectivo casi siempre marginado de las actividades principales en la sociedad griega, alguna cuestionan su presencia en el interior del recinto teatral y se ha llegao a suponer que asistían a los espectáculos desde fuera en los caminos que bordeaban la ladera de la Acrópolis sobre la que se ubicaba el teatro ateniense. En algunos pasajes cómicos en los que se alude al auditorio, como La paz de Aristófanes, o El díscolo de Menandro, no se las menciona en ningún momento. Sin embargo, una serie de testimonios del siglo IV a. C., perfectametne retrotraíbles al período anterior, y ciertas anécdotas procedentes de autores tardíos, parecen indicar lo contrario. Así, en un pasaje de Las Leyes de Platón, se hace alusión a la preferencia de las mujeres educadas por el género trágico. Y en un escolio de Aristófanes se menciona un posible decreto de un tal Espirómaco, que proponía la separación de sexos en el teatro e incluso una separación entre mujeres libres y cortesanas.
<>Las euménides provocó tales reacciones de horror entre el auditorio femenino que muchas llegaron incluso a abortar, y en Ateneo se recoge la noticia de la gran admiración que produjo entre hombres y mujeres por igual la entrada al recinto de Alcibíades, en calidad de corego y ataviado con ropas de púrpura.Los jóvenes también asistían al teatro, según se deduce del comentario de Aristóteles en Política sobre la conveniencia de prohibirlo. Además, en La paz, 50-53, lo confirma Aristófanes.Sobre la asistencia de los esclavos es posible que solo fuera sirviendo de comañía para sus amos más jóvenes. Resulta ilustrativo que Teofrasto incluya en sus Caracteres la figura del desvergonzado, cuya especial hazaña consistía en el teatro a uno de sus esclavos en compañía de sus hijos oucpando asientos que estaban reservados para invitados. Las obras puestas en escena revelan una complejidad de pensamiento y unas sutilezas literarias que no parecen estar al alcance de cualquiera. Los argumentos de los dramas están basados en los pormenores de la leyenda heroica y, a pesar de la difusión que ésta alcanzó gracias a la actividad de los rapsodas y recitadores profesionales, resulta difícil imaginar que todos contasen con un bagaje considerable al respecto, dadas sus múltiples variantes y lo difuso de algunas ramificaciones genealógicas. Los estudiosos albergan serias dudad al respecto. ¿No habría sido el eteatro un espectáculo de élite forzosamente compartido con toda la masa social ateniense por las imposiciones políticas y religiosas?. Aristófanes alude en repetidas ocasiones a la ingratitud de los espectadores prestos siempre a silbar a los poetas ancianos y a la volubilidad y mal gusto del público. En Las aves se burla de la incapacidad de los asistentes, al no tener alas para escapar del teatro y poder volver en el momento adecuado cuando la comedia comenzaba.No hay que sobrevalorar el nivel del público ateniense a partir de las parodias que Aristófanes hacía de algunas tragedias o de sus autores. Muchas de estas alusiones se referían a obras que habían sido puestas en escena hacía poco, o se dirigían más que a pasajes concretos que puedan hacer suponer un cierto conocimiento literario por parte de los espectadores, al estilo general de un poeta, a su tono, que era algo mucho más fácil de retener, especialmente si había repetido sus intervenciones en años sucesivos.A pesar de todo, parece que al menos una parte del público ateniense estuvo a la altura de las circunstancias y adoptó ante las representaciones un alto grado de seriedad e inteligencia. Supo reconocer las grandes figuras, cuyas obras ganadoras de los premios en los certámenes y luego representadas con cierta regularidad, son precisamente las que han sobrevivido.Hay anécdotas sobre la respuestas emocionales excesivas por parte del público ante algunas representaciones como la mencionada de Las Euménides, o la que se refiere a la prohibición de futuras representaciones de La captura de Mileto, obra de Frínico, a causa de los sentimientos dolorosos que provocó a los espectadores.En el teatro griego, a diferencia del de Shakespeare, por ejemplo, apenas importa la personalidad de los personajes y son los problemas, la moralidad y las acciones los que alcanzan el primer plano. Es muy probable que dada la varieda del auditorio, en ocasiones los poetas se dirigieran únicamente a un sector más formado, a cuya apreciación irían destinadas ciertas sutilezas poéticas. hay que mencioanr la anécdota que narra cómo se salvaron de una muerte atroz en las latomías de Siracusa aquellos cautivos atenienses que eran capaces de recitar pasajes completos de Eurípides. O bien la noticia de Teofrasto sobre la alta distinción y estima social que alcanzaban quienes eran capaces de recitar parlamentos de tragedias.Existía además un alto grado de propaganda y de concienciación cívica en tods los festejos que rodeaban las representaciones teatrales, tanto al inicio del certamen como una vez finalizado éste. La ceremonia de apertura de los festivales se convertía en una gran manifestación del poderío ateniense y en una promoción de los deberes ciudadanos. Se exponía ante los espectadores llegados de todas partes del mundo griego el tributo enviado por los aliados de Atenas, se hacía desfilar a los huérfanos de los caídos por la ciudad, cuya educación y armamento habían sido costeados por la comunidad, y se proclamaban los honores de aquellos que habían beneficiado a la polis de alguna forma.Los principales representantes del estado se sentaban en las primeras filas y debían realizar unas ofrendas al inicio de la celebración. Buena parte de la financiación corría a cargo de un ciudadano rico, que cumplía con un impuesto denominado liturgia, cuya función era subvenir a las necesidades básicas de la comunidad.La asamblea reunida al principio para determinar el curso de la celebración, debía reunirse también al término de la misma para dictaminar la buena o la mala organización del certamen por parte del magistrado encargado a tal efecto.Los jurados que otorgaban los premios eran seleccionados entre los ciudadanos por un curisoso y complicado sistema, y en ocasiones era el público, con su presión sobre los jueces, quien decidía el resultado (Platón alude con desprecio a la «teatrocracia» así creada).A pesar de las diferencias de actitud y de respuesta ante las obras representadas, pocos podrían haber escapado a la atmósfera general que rodeaba el acontecimiento: una semana de fiesta pública en la que todos los asuntos se posponían, en la que se glorificaba el orgullo ateniense y en la que la ciudad era dominada por una experiencia singular que todos sus habitantes podían compartir personalmente. Su venturosa vida transcurrió entre los años 496-406/5 a. C., y fue un hombre notablemente feliz, integrado de pleno en la polis de Pericles y el más clásico de los dramaturgos atenienses. La tradición le hace autor de ciento treinta obras -de las que se conservan siete tragedias-. Sabemos que nunca quedó tercero en los concursos trágicos y que en cambio obtuvo el primer premio en los certámenes veinticuatro veces. A pesar de que es poca la diferencia de edad con Esquilo, el mundo ideológico y mental de Sófocles es bien distinto del de su predecesor. Acabado el conflicto de las ( Historia : Guerras Médicas ) Guerras Médicas ( Wikipedia : guerras médicas ) contra los persas, ahora se cierne en el horizonte una amenaza aún no menor: el enfrentamiento de Atenas con su rival del Peloponeso, Esparta. ( Wikipedia : peloponeso, Esparta) Esta nueva situación va a condicionar a buen seguro la biografía del dramaturgo. Desempeñó diversos cargos públicos en la ciudad, entre ellos el de Tesorero de los Aliados durante los años 443/442. Afortunadamente para él, no llegó a conocer, ya que murió el año 406, la derrota final de su ciudad, a la que tanto había amado, al concluir la ( Wikipedia : guerra del Peloponeso ) Guerra del Peloponeso (404).Desde el punto de vista de autor teatral, la tradición también informa de que Sófocles incorporó el tercer actor -lo que iba a permitir desarrollar y enriquecer la función que correspondía a la trama del diálogo- e incrementó de doce a quince el número de coreutas o miembros del coro, abandonando además la práctica esquilea de componer trilogías sobre un mismo núcleo temático. En Sófocles, "una tragedia es una obra de teatro de contenido serio en cuyo desarrollo un personaje de carácter noble y que frecuentemente pertenece a alguna de las grandes sagas heroicas ha de enfrentarse a una situación crucial a la que responde, y ante la que reacciona, de un modo singularmente dramático".[9] Otro aspecto son los componentes o aditamentos esenciales del teatro sofocleo: el dolor del héroe y su sufrimiento, la presencia del destino el poder de los dioses, el papel del conocimiento humano, el carácter de los protagonistas, etc.Hace aproximadamente un siglo se descubrieron unos papiros que han restituido buena parte del texto de un drama satírico de Sófocles, Los rastreadores, en el que unos sátiros guiados por Sileno intentan localizar los bueyes que alguien había robado al dios Apolo. El juguetón Hermes, todavía niño, es el autor de tal travesura, dato que ya era conocido por el antiguo Himno homérico a Hermes. WIKIPEDIA , LA ENCICLOPEDIA LIBRE : Baphomet - WIKIPEDIA , LA ENCICLOPEDIA LIBRE : BAPHOMET - WIKIPEDIA : BAPHOMET, BAPHOMET.


p
Posible Baphomet

Baphomet (también Bafomet, Bafometo o Baffometo) supuesto ( Wikipedia : ídolo) ídolo o deidad cuyo ( Religión:culto) culto ( Wikipedia : culto) se le atribuyó a los ( Wikipedia : Caballeros de la Orden del Temple) Caballeros de la Orden del Temple.( Religión, historia, leyenda: Cabelleros de la Orden del Temple) Su nombre apareció por primera vez cuando los ( Wikipedia : Templarios ) templarios ( Religión, historia, leyenda: Templaorios ) fueron enjuiciados por ( Wikipedia : herejes ) herejes. ( Religión, historia : herejes ) . Durante el proceso muchos de los caballeros de la orden fueron sometidos a tortura, y confesaron numerosos( Wikipedia : actos heréticos ) actos heréticos ( Religión, historia: Actos heréticos ) . Entre ellos se incluyó la adoración a un ídolo de este nombre. Se cree que éste presunto( Wikipedia : Numen) numen ( Religión, historia : numen) era una cabeza barbada. Esto explicaría por qué razón los templarios fueron, in illo tempore (en aquel tiempo), acusados de herejes tras haber tomado contacto, en ( Wikipedia : Tierra Santa) Tierra Santa,( Geografia, historia, religión : Tierra Santa ) con los ( Wikipedia : Sarracenos ) sarracenos ( religión, historiqa : sarracenos ) y sus creencias.Otras fuentes más aventuradas destacan que esta cabeza (no ya una mera representación, sino una cabeza humana embalsamada) no era otra que la de( Evangelios: Juan Bautista ) Juan el Bautista ( Wikipedia : Juan Bautista ) . No ha faltado quien sostiene que la testa barbuda en cuestión correspondería a ( Religión, historia : Jesuscristo) Jesucristo. Esto último estaría contradiciendo el dogma de la resurrección de Jesucristo. Se ha afirmado también que esta cabeza no era otra cosa que el ( Religión, historia : sudario de Turín) sudario de Turín ( Wikipedia : sudário de Turín) plegado mostrando solo la cabeza.Algunas versiones no menos extravagantes que las ya expuestas dan cuenta de una supuesta vinculación entre Baphomet y la célebre cabeza parlante que era patrimonio del ( Religión : Papa ) Papa ( Wikipedia : Papa ) (Wikipedia: biografia : erudito Silvestre II) erudito Silvestre II. Según relatan las ( Wikipedia : crónicas ) crónicas, ésta cabeza ( Wikipedia : cabeza) era una ( Wikipedia : especie ) especie ( biologia, evolución : especie ) de autómata capaz de responder afirmativa o negativamente a cualquier pregunta que se le formulase.Suele relacionarse también el nombre Baphomet con la fusión de dos términos griegos cuyo significado aproximado es el de ( wIKIPEDIA : BAUTISMO DE SABIDURÍA ) bautismo de sabiduría.Baphomet era el encargado en el purgatorio de los siete infiernos y de los diferentes demonios de los siete pecados capitales. En 1589, Peter Binsfeld asoció cada ( Religión : pecado capital ) pecado capital ( WIKIPEDIA : PECADO CAPITAL)con un ( Wikipedia : demonio ) demonio, ( Religión, mitología : demonio ) que tentaba a la gente por medios asociados al pecado. Según "La Clasificación de los Demonios por Binsfield", es la siguiente:

Asmodeo
Lujuria
Beelzebub
Gula
Mammon
Avaricia
Belfegor
Pereza
Satanás
Ira
Leviatán
Envidia
Lucifer
Soberbia

Las ( Filosofia de Platón : ideias) ideas ( Wikipedia : ideas ) expresadas en el libro de ficción ( Wikipedia : ficción ) ( Wikipedia : El Código Da Vinci) El Código Da Vinci ( Wikipedia : libro : El código Da Vinci ) escrito por( Wikipedia : Dan Brown) Dan Brown, ( Biografia : Dan Brown) unos dice que la ( Wikipedia : palabra Baphomet)palabra Baphomet en el idioma( Wikipedia : idioma ) del ( Wikipedia : idioma Abtash) Abtash ( Filologia : idioma Abtash) ( ( Religión, historia : Código Hebreo) Código Hebreo( Wikipedia : Código hebreo) que se maneja sin vocales) nos refiere a las siguientes letras:En las ( Wikipedia : letras del Abtash) letras del Abtash ( Wikipedia : letras del Abtash) las primeras 11 letras (A--B--G--D--H--V--Z--Ch--T--Y--K) Deben ser intercambiadas por sus consiguientes 11 (Th--Sh--R--Q--Tz--P--O--S--N--M--L).Asi pues: B-P-V-M-Th Intercambiando las letras nos da: Sh-V-P-Y-A Que a su vez nos da el nombre de la hija nacida de la supuesta relacion entre ( Evangelios : Maria Magdalena ) María Magdalena ( Wikipedia : Maria Magdalena ) y ( Wikipedia : Jesús de Nazareth) Jesús de Nazareth ( Religión :, evangelios : Jesús de Nazareth) :A Baphometh también se le relaciona con el "DIOS PAGANO DE LA FERTILIDAD" o como el líbro Reza:"En las mesas estadounidenses tradicionales, durante la celebración del día de Acción de Gracias ( Wikipedia : religión: Acción de Gracias ) , aún se veían símbolos ( Wikipedia : símbolos ) paganos ( Wikiedia : paganos ) de la( Agricultura : fertilidad ) fertilidad ( Wikipedia : genética: fertilidad), con sus respectivos cuernos. La ( Wikiedia : Cornucopia ) cornucopia ( Wikipedia : cornucopia ) o «cuerno de la abundancia»( Wikipedia : abundancia ) era un homenaje a la fertilidad de Baphomet y tenía su origen en el mito de ( Mitología griega : Zeus ) Zeus ( Wikipedia : Zeus ) amamantado por una cabra a la que se le rompía un cuerno ( Wikipedia : cuerno ) que, milagrosamente, rebosaba( Wikipedia : frutas ) frutas..."

Baphomet según Eliphas Lévi

Por lo demás, a partir de 1854, con la aparición de Dogma y ritual de la alta magia, obra del célebre ocultista francés ( Wikipedia : Eliphas Lévi) Eliphas Lévi, ( Biografia : Eliphas Lévi) la figura de Baphomet ha sido, en gran medida, tergiversada. Desde entonces, su vinculación con el( Wikipedia : macho cabrío ) macho cabrío ( Mitología griega : macho cabrío ) de los aquelarres, como así también ( Wikipedia : Satanás) Satanás ( Religión: Satanás) u otros demonios menores ha sido inevitable.La secta de los Bushen Yale, los Skull & Bones tiene como patrono a Baphomet.